Culminó la fase de grupos de la Copa Libertadores
Este miércoles 20 de abril llegó a su fin la fase de grupos de la Copa Libertadores 2011. Terminaron más de 2 meses de ardua competencia en uno de los torneos de clubes más importantes del mundo. Para Chile, la Copa fue de dulce y agraz. El certamen arrancó un 27 de enero, en pleno verano, cuando la Unión Española venció por 1 a 0 a Bolívar en La Paz. Los hispanos accedieron a la segunda fase del torneo, donde compartieron zona con la Universidad Católica.En esta edición, tras 9 años de ausencia, la UC accedió a octavos de final. Los cruzados finalizaron primeros del grupo 4 con 11 unidades, superando a Vélez Sarfield, Caracas y a la Unión Española. Los dirigidos de Juan Antonio Pizzi fueron el mejor club chileno del certamen, pues lograron acceder a los 16 mejores y protagonizaron el mejor partido de esta fase. Los estudiantiles derrotaron por 4 goles a 3 al Fortín de Liniers, tras ir perdiendo por 3 tantos a 1.
Ya revisamos lo que fue la eliminación de Colo Colo. Los albos enfrentaron un semestre complicado, con cambio de DT incluído, pero se las ingeniaron para luchar hasta el final. Vencieron a Táchira de locales y de visitantes, derrotaron a Santos en Macul, pero se les quemó el pan en la puerta del horno. Los albos sólo debían empatar en el último lance hasta el Cerro Porteño, sin embargo perdieron por 3 goles a 2, tras ir vencieron por 2 a 0. Fue una de las derrotas más difíciles del último tiempo para los caciques, pues los eliminó de la Copa Libertadores 2011.
Unión Española no hizo una buena fase de grupos y sólo acumuló 4 unidades. Los hispanos derrotaron a Vélez en Santa Laura e igualaron con la UC en el mismo reducto. Sin embargo, enredaron puntos vitales ante el Caracas y sufrieron una derrota en condición de local ante la escuadra llanera. Los rojos llegaron a la última jornada totalmente eliminados, pero complicaron a los cruzados, pues los hicieron sufrir por su clasificación hasta el último momento.
Eso, en términos generales, ocurrió con los elencos nacionales en este semestre copero. Sin embargo, para el análisis final resta señalar que clasificaron a los octavos de final: 5 equipos brasileños (Cruzeiro, Santos, Fluminense, Internacional y Gremio); 2 clubes colombianos (Junior y Once Caldas); 2 elencos mexicanos (América y Juguares de Chiapas); 2 cuadros paraguayos (Libertad y Cerro Porteño; 2 equipos argentinos (Estudiantes y Vélez Sarfield); 1 club chileno (Universidad Católica); 1 uruguayo (Peñarol) y 1 ecuatoriano (Liga de Quito).
El camino para la UC no será nada de fácil, puesto que en octavos de final los dirigidos de Pizzi se medirán ante el Gremio de Porto Alegre, club que cuenta con 2 Copas Libertadores en sus vitrinas. A continuación revisamos el fixture de la tercera etapa del más importante torneo de clubes de Sudamérica.
0 comentarios:
Publicar un comentario