18 de julio de 2015

Resumen: Los 6 festejos del Nacional




Chile 2-0 Ecuador: Seis batallas debió lidiar Chile para coronarse campeón de América. El sueño comenzó un 11 de junio, ante 46 mil personas en el Estadio Nacional, frente a Ecuador. En un partido tenso, nervioso, La Roja de Sampaoli recién pudo abrochar sus primeros 3 puntos en el segundo tiempo, gracias a un penal ejecutado por Arturo Vidal a los 66 minutos.

Fue un partido marcado por la titularidad de Jean Beuseujour en delantera junto a Alexis Sánchez. "Palmatoria" no rindió en los primeros 45 y fue sustituido por Eduardo Vargas, lo que le permitió a los Nacionales recuperar poder ofensivo. Fue el mismo "Turboman" el que cerró la serie para los nacionales, al marcar el 2 a 0 a los 84 minutos. Chile triunfó en el debut, pero no jugó bien ante Ecuador.



Chile 3-3 México: Los aztecas fueron el único rival invencible para Chile. Los de Sampaoli jugaron su peor partido del torneo, exhibieron un juego defensivo macabro y lo sufrieron ante un seleccionado mexicano rápido y eficaz en área rival. Vuoso abrió la cuenta a los 21´, un minuto más tarde igualó las acciones Arturo Vidal. El Tri volvió a ponerse en ventaja a los 29 minutos, gracias al gol de Jiménez; Edu Vargas en tanto emparejó las acciones a 42.

Por primera vez en el encuentro Chile estuvo en ventaja en la segunda etapa, gracias al gol de Vidal a los 55 minutos. Sin embargo, México tuvo una noche impecable y Vuoso nuevamente decretó el 3 a 3 definitivo a los 66 minutos. La Roja sumaba  4 puntos, pero dejaba muchas dudas ese 15 de junio en el Estadio Nacional.

Chile 5-Bolivia 0: Fue sin dudas la mejor presentación de Chile en Copa América. Los nacionales le propinaron una paliza sin contrapeso al equipo boliviano, gracias al gran funcionamiento táctico de Charles Aránguiz. Fue el "Príncipe" quien abrió la cuenta a los 3 minutos de juego, posibilitando el inmediato dominio nacional.

A los 37´, Sánchez estiró las cifras con una espectacular palomita, convirtiendo su único gol en el certamen. Aránguiz, Medel y Raldes en contra sentencieron la histórica goleada de Chile por 5 a 0 ante Bolivia. Un toque futbolístico propinó el equipo de Sampaoli a un partido en el que se llegó diezmado, tras la polémica vivida por Arturo Vidal, tras volcar su vehículo en estado de ebriedad teniendo que incluso pasar una noche detenido. En la cancha, La Roja olvidó.




Chile 1-0 Uruguay: Fue sin dudas uno de los triunfos más recordados por todos los hinchas. Es que fue un partido duro, de pierna fuerte y que incluso aún se sigue jugando. Chile y Uruguay empataban sin goles, pese al dominio de los nacionales, era imposible vencer la portería del portero Muslera. Todo, hasta bien entrado el segundo tiempo, cuando el juez brasilero Sandro Ricci expulsó a Edinson Cavani por agredir a Gonzalo Jara. El árbitro eso sí no se percató que el zaguero previamente había introducido su dedo en el trasero del delantero del PSG. Fue una jugada que sigue dando la vuelta al mundo.

Con 10 jugadores Uruguay se desdibujó. Chile aprovechó la diferencia y a los 80 minutos Mauricio Isla sacó un remate furibundo para decretar el 1 a 0 definitivo. Sobre el final fue expulsado Jorge Fucile por una fuerte entrada contra Alexis Sánchez. Los charrúas protagonizaron serios incidentes, sin embargo la suerte ya estaba echada. Los de Sampaoli se instalaban en semifinales, aunque perdieron en aquel partido a Gonzalo Jara por el resto del campeonato.



Chile 2-1 Perú: El partido ante Perú estuvo lejos de ser sencillo para La Roja. Es que los incaicos mejoraron en demasía con el arribo de Ricardo Gareca a su banca, lo que se sumó al pésimo juego defensivo de Chile. Eduardo Vargas abrió la cuenta para Chile a los 42 minutos, tras aprovechar un rebote en la zaga rival. 

Perú jugaba mejor que Chile en el primer tiempo hasta la expulsión de Zambrano. Sin su defensa central, el equipo visitante se desdibujó, generando lo mejor de los de Sampaoli en el encuentro. A los 60´, los del Rímac igualaron las acciones gracias a un autogol de Medel; sin embargo a los 66 minutos Eduardo Vargas batió al portero Gallese con un remate de fuera del área para dejar el marcador 2 a 1 para la escuadra nacional. La Roja daba un salto de calidad y se metía en la gran final.



Chile 0 (4)- (1) 0 Argentina: Fue el partido de nuestras vidas, uno que soñamos tantas veces. Chile dio un salto de calidad internacional y se quedó por primera vez en la historia con la Copa América. Los nacionales dominaron de principio a fin al equipo liderado por Lionel Messi, sin embargo no pudieron convertir.

Fue en la tanda de penales donde apareció la jerarquía y experiencia de La Roja. Matías Fernández, Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez marcaron los 4 goles chilenos en la serie. Del partido, nada más importa. Chile fue campeón de América ante 46 mil personas en el Estadio Nacional.


0 comentarios:

Archivos

Lo más leído en Revista Cracks

Contador de visitas