Ohiggins 1-1 U de Chile: empate de escuelas ofensivas

Ohiggins y Universidad de Chile igualaron a 1 en duelo jugado en el Estadio El Teniente de Rancagua, válido por la novena fecha del Torneo de Apertura. Fue un interesante encuentro que enfrentó a Jorge Sampaoli con Ivo Bassay, dos técnicos que pregonan el fútbol ofensivo. Ambas fuerzas se anularon durante todo el encuentro e igualaron en el marcador, resultado que le sirve de mucho a la UC en su lucha por alcanzar un cupo a la Copa Sudamericana.

Mucho ruido generó en la previa el duelo entre celestes y azules. Ambas escuadras figuran en los primeros lugares de la tabla de posiciones y a lo largo del Apertura han ofrecido juego ofensivo, pues sus técnicos no especulan y constantemente buscan el arco rival. Hoy en El Teniente no fue la excepción, sin embargo ambas fuerzas se anularon y el duelo no fue tan atractivo como se especulaba.

La primera oportunidad de convertir de la U llegó de un hecho fortuito. A los 3 minutos Diego Olate envió un pase aparentemente sencillo para Luis Marín, sin embargo el golero celeste se confío y el balón se le escapó. Para suerte del mundialista la pelota golpeó en el palo, ya que si entraba al arco de seguro perdía la titularidad.

Los equipos aún no se acomodaban al ritmo del cotejo cuando llegó la apertura de la cuenta. Por el sector derecho Boris Sagredo y Luis Patricio Núñez hilvanaron una gran jugada colectiva que finalizó con la aparición de Suárez, quien batió a Johnny Herrera y marcó el 1 a 0. Los rancaguinos se pusieron en ventaja a los 7 minutos y aquello cambió radicalmente el trámite del cotejo.

La U no encontraba ideas en la cancha y al parecer sintió el golpe del gol marcado por Guillermo Suárez. La aproximación más clara de los azules estuvo en los pies del capitán Felipe Seymour, quien remató desde fuera del área, pero su tiro se fue levemente desviado. Ohiggins tampoco hizo mucho por aumentar su diferencia, por lo que se fueron al descanso con la ventaja conseguida al comienzo del encuentro.

Jorge Sampaoli efectuó importantes modificaciones en el entretiempo. El rosarino ordenó los ingresos de Marcelo Díaz y Eduardo Vargas, en lugar de Matías Rodríguez y Felipe Gallegos. Mejoró mucho la U y consiguió la paridad apenas arrancaba la segunda etapa. Tras un córner de Díaz que atravesó todo el área rancaguina sin que nadie despejara, Edson Puch batió a Luis Marín con un potente remate arrastrado y dejó el marcador 1 a 1.

La U dominó las acciones y se acercó constantemente al arco de Marín, aunque sin suerte. Los celestes supieron defenderse bien cuando lo necesitaron y sellaron la paridad. Las fuerzas ofensivas se anularon en Rancagua e igualaron a 1, en un resultado que favorece a la UC. Los cruzados son punteros absolutos del campeonato y miran de lejos como sus rivales directos pierden puntos de cara a la lucha por obtener un cupo a la Copa Sudamericana.

FICHA TÉCNICA
Estadio El Teniente| Árbitro: Jorge Osorio.

O’Higgins (1): Luis Marín, Yerson Opazo, Diego Olate, Cristián Oviedo, Alejandro López, Iván Vásquez, Fernando De la Fuente, Luis Núñez (Diego González, 58'), Boris Sagredo (Luis Casanova, 77'), Juan Gonzalo Lorca (Juan Pablo Carrasco, 83'), Guillermo Suárez. DT. Ivo Basay.

U. de Chile (1): Johnny Herrera, Matías Rodríguez (Marcelo Díaz, 46'), Juan Abarca, Marcos González, Eugenio Mena, Felipe Seymour, Charles Aránguiz, Guillermo Marino (Matías Pérez García, 70'), Edson Puch, Gustavo Canales, Felipe Gallegos (Eduardo Vargas, 46'). DT. Jorge Sampaoli.

Goles: 1-0 Guillermo Suárez (7'), 1-1 Edson Puch (47').
Read More

U.Española 3-0 Ohiggins: los hispanos fueron una tromba de principio a fin

Unión Española volvió al triunfo ante Deportes Iquique, tras 3 jornadas sin conocer de victorias. Los de Santa Laura no dosificaron de cara al duelo de este jueves ante Vélez Sarfield y derrotaron a los nortinos por 3 tantos a 0 en la novena fecha del Apertura. Así, los de Plaza Chacabuco se instalaron dentro de la zona de Play Offs.

Se jugaba apenas el primer minuto de juego del duelo entre hispanos y dragones, cuando Martín Liguera abrió la cuenta. Con un "sombrerito" espectacular el uruguayo batió al golero Limenza y desde aquel momento se comenzó a plasmar en el campo de juego la enorme superioridad de los hispanos ante la escuadra iquiqueña.

A pesar de tener este jueves un importante desafío por Copa Libertadores ante Vélez Sarfield, José Luis Sierra dispuso en cancha a su oncena titular. Esto se notó en el gramado de Santa Laura, puesto que los dirigidos de Jorge Pellicer jamás pudieron enfrentar en igualdad de condiciones a los rojos. Iquique es un equipo con jugadores muy experimentados, 8 de sus titulares superan los 30 años de edad, por lo que frente a la velocidad que presentó en sus embates el conjunto hispano, literalmente los nortinos no pudieron hacer nada.

Las aproximaciones hispanas se sucedían. Monje, Liguera, Jaime y Estévez complicaron con su movilidad a la defensa iquiqueña que miraba sin encontrar respuestas. Así, el "10" hispano consiguió marcar la segunda cifra a los 20 minutos, suficiente para irse al descanso con una cómoda ventaja en el marcador.

En el segundo lapso el encuentro mantuvo su tónica. Unión parecía estar más cerca de conseguir la cuarta cifra, que Iquique de empatar. Con el ingreso de Álvaro Ramos, en el minuto 74, mejoró en algo el accionar de la escuadra celeste. El seleccionado sub 20 complicó a la zaga hispana con su movilidad y se las ingenió para provocar algunas ocasiones de peligro.

FICHA TÉCNICA
Estadio Santa Laura | Árbitro: Roberto Tobar.

U. Española (3): Eduardo Lobos, Luis Pedro Figueroa, Leandro Delgado, Rafael Olarra, Fernando Cordero, Gonzalo Villagra, Braulio Leal, Martín Ligüera (Diego Scotti, 75’), Raúl Estévez (José Pérez, 75’), Sebastián Jaime, Leonardo Monje (Kevin Harbottle, 68’). DT. José Luis Sierra.

Iquique (0): Cristián Limenza (Rodrigo Naranjo, 26’), Marcos Millape, Luis Fuentes, Juan González, Rodrigo Pérez, Arturo Sanhueza, Mauricio Donoso, Michael Ríos (Rubén Taucare, 29’), Misael Dávila, Rubén Darío Gigena y Lucas Ojeda (Álvaro Ramos, 72’). DT. Jorge Pellicer.

Goles: 1-0 Martín Ligüera (1’), 2-0 Martín Ligüera (20’), 3-0 Fernando Cordero (84’).
Read More

UC 2-1 S.Morning: el renacer del "pájaro"

Universidad Católica mantiene su tranco ganador en el actual Campeonato de Apertura, tras derrotar por 2 tantos a 1 a Santiago Morning en un opaco partido.
Read More

Colo Colo 3-2 Santos: la noche magistral de Esteban Paredes

Colo Colo logró romper la historia y jugando un gran primer tiempo, derrotó por 3 tantos a 2 al Santos. Los albos no vencían a cuadros brasileros por Copa Libertadores desde 1997, por lo que el "Tolo" Gallego ya consiguió su primera hazaña al mando del primer equipo. El "popular" con su triunfo quedó puntero del grupo 5, muy cerca de obtener su clasificación a octavos de final.

Esteban Paredes fue la figura de la noche.
La noche del miércoles 16 de marzo pintaba para que nuevamente un equipo nacional fuera derrotado en Copa Libertadores ante elencos brasileños. Se jugaban apenas los 4 minutos y el Santos ya se imponía en Pedreros, gracias al gol fantástico marcado por Elano. El volante sacó un remate desde 40 metros y dejó sin opción al portero Castillo, gracias al tremendo efecto que le dio al balón. El "Peixe" se imponía rápidamente en el Monumental y la jornada pintaba para goleada.

Sin embargo, Colo Colo levantó de manera inmediata su nivel de juego y cada vez que se juntaban Paredes con Miralles ponían en aprietos al ex equipo de Pelé. Santos mostraba serias falencias en la zona defensiva, por lo que cada vez que los mediocampistas y atacantes albos se aplicaban había opciones de peligro. Cristóbal Jorquera tuvo el empate con un potente remate de fuera del área, pero el portero Rafael se lució mandando al córner.

La reacción del "cacique" llegó en el minuto 26 con una genialidad de Esteban Paredes. Ezequiel Miralles envió un pase profundo para la aparición del ex Santiago Morning - que fue derribado en el área - pero tuvo la fortaleza para ponerse de pie, girar y clavar el balón en un ángulo imposible para el portero Rafael. Colo Colo consiguió la paridad y exhibía buen fútbol, por lo que todo indicaba que era posible vencer al club brasileño.

Tan sólo 8 minutos más tarde el Estadio Monumental estalló de alegría con el gol de Miralles, que se gestó gracias a la jugada predilecta de Gallego: el contraataque. Patricio Jerez recuperó un balón en defensa, entregó a Miralles, quien se la dio a Paredes. "VisoGol" metió un centro perfecto para la aparición del atacante trasandino, quien cayéndose clavó el balón en un ángulo imposible para el golero brasilero. 2 a 1 ganaban los albos, era una noche mágica en Macul.

Las alegrías se multiplicaron cuando Andrés Scotti marcó la tercera cifra. Nuevamente el protagonista de la conversión fue Esteban Paredes, quien ejecutó un tiro libre al punto penal, para que el zaguero charrúa introdujera el balón al arco con un certero cabezazo. Los jugadores albos entendieron de manera perfecta el libreto entregado por Américo Rubén Gallego y se fueron al descanso con una cómoda ventaja de 3 goles a 1.

Sufriendo como siempre

Uno de los viejos axiomas del fútbol dice que "gol que no se hace en un arco se convierte en el otro". Algo así le pasó a Colo Colo cuando a través de contraataque Ezequiel Miralles remató de tijera y su lanzamiento golpeó el travesaño. Esto, porque en la jugada siguiente apareció todo el talento de Neymar para burlar a cuanto zaguero albo saliera a marcarlo, para descontar y dejar la cuenta 2 a 3.

El tanto brasileño llegó en el minuto 48, por lo que como era de esperar, despertó todo el apetito de los visitantes por llevarse una igualdad. A los 59´, Colo Colo se salvó de manera increíble después de que Castillo diera un rebote. Tras cartón, el portero charrúa le tapó un mano a mano a Neymar e impidió el empate del "Peixe".

A pesar de los ataques de Santos, Colo Colo no se daba por vencido y se generaba ocasiones de gol a través de contra. Paredes y Fuenzalida pudieron sellar la victoria alba, sin embargo estuvieron poco finos a la hora de definir. Por su parte, Neymar y Elano pudieron empatar para Santos. Se jugaba un partidazo en el Monumental, puesto que ambas escuadras dejaron todo en la cancha por conseguir un resultado óptimo.

Recién cuando en el minuto 93 el árbitro Sergio Pezzota dio el pitazo final, los hinchas albos pudieron sentirse realmente tranquilos. Vinieron los abrazos, la alegría y los festejos en el cacique puesto que se consiguió un triunfo muy importante, que acerca a los nacionales hacia los octavos de final. Esteban Paredes fue la figura de la noche y su gran actuación dejó a Colo Colo como puntero del grupo 5 de Copa Libertadores. El cacique suma 6 unidades, le siguen Cerro Porteño con 5, Santos y Táchira con 2.

FICHA TÉCNICAEstadio Monumental | Árbitro: Sergio Pezzota (ARG).

Colo Colo (3): Juan Guillermo Castillo, José Luis Cabión (Álvaro Ormeño, 46'), Andrés Scotti, Nelson Cabrera, Patricio Jerez, José Pedro Fuenzalida, Luis Mena (Luis Pavez, 56'), José Domingo Salcedo (Lucas Wilchez, 65'), Cristóbal Jorquera, Esteban Paredes, Ezequiel Miralles. DT. Américo Gallego.

Santos (2): Rafael, Pará, Edu Dracena, Durval, Leo (Possebon, 33'), Adriano, Danilo, Elano, Paulo Henrique Ganso (Keirrison, 84'), Neymar, Zé Eduardo (Maikon Leite, 77'). DT. Marcelo Martelotte.

Goles: 0-1 Elano (4'), 1-1 Esteban Paredes (26'), 2-1 Ezequiel Miralles (35'), 3-1 Andrés Scotti (42'), 3-2 Neymar (49').

Read More

Cruzados, punteros exclusivos


No fue una semana fácil para la Universidad Católica. La derrota sufrida el miércoles ante el Caracas caló hondo en las huestes cruzadas, por lo que el partido ante Ñublense se transformó en fundamental para que los cruzados lavaran heridas. Y así no más fue, con una oncena mixta (mezcla entre titulares y suplentes) la UC derrotó en un partido abúlico por 2 a tantos a 0 al elenco de Chillán. Los goles fueron obra de Juan Eluchans y José Luis Villanueva.

El encuentro en San Carlos de Apoquindo arrancó con polémica. Se jugaban los 4 minutos y el juez Claudio Fuenzalida no sancionó un supuesto penal de David Henríquez a Reinaldo Navia. Al ver las imágenes quedan dudas y aquello lo expresaron los jugadores de Ñublense, quienes exigían la sanción de la pena máxima.

El primer lapso careció de llegadas de peligro y el balón circuló mayoritariamente por la medianía del campo. Las 7200 personas que llegaron al recinto precordillerano seguramente terminaron aburridas ante el poco fútbol que se veía en el campo. En términos generales, en el lapso inicial fue la UC quien tuvo la pelota, pero no logró hacerle daño a la segura defensa chillaneja.

Los cruzados mejoraron en la segunda etapa y asumieron el control total de las acciones. A los 48´ Pablo Calandria pudo convertir la apertura de la cuenta, pero falló de manera increíble ante el portero rival, cuando Roberto Gutiérrez lo había dejado solo tras un piboteo. La alegría estudiantil llegó tan sólo 8 minutos más tarde, cuando Juan Eluchans abrió la cuenta de manera fortuita tras una gran jugada por la banda derecha.

Con la ventaja en el marcador levantó el juego de la UC. Marcelo Cañete se adueñó del medioterreno y se transformó en una de las buenas figuras, pues aportó talento en cada ataque cruzado. El ex Boca a los 68 minutos dejó sólo a Gutiérrez, pero este falló la chance de aumentar la diferencia, tal como en toda la tarde. Luego, el "Chelo" ejecutó un tiro libre perfecto al ángulo, pero el portero Jiménez estuvo soberbio para impedir el grito de gol del trasandino.

El juez Claudio Fuenzalida sancionó penal para la UC en el minuto 74, tras foul de Julio Barroso en el área. El zaguero chillanejo fue expulsado tras la acción. Desde los 12 pasos ejecutó Roberto Gutiérrez, quien al igual que en toda la tarde estuvo errático y falló su lanzamiento. Tras el tiro, el técnico Juan Antonio Pizzi sustituyó al "Pájaro" y ordenó el ingreso de José Luis Villanueva, quien se volvió determinante en los momentos finales.

Cuando no quedaba nada para el final, Lucas Pratto se mandó una tremenda jugada por la banda derecha y envió un centro para la aparición de José Luis Villanueva, quien sólo debió empujar el balón para decretar el 2 a 0 cruzado. Sin brillar, pero siendo muy efectiva en área rival, la Universidad Católica sumó 3 puntos en casa y se ubicó en la primera posisión de la tabla. Los cruzados aprovecharon la derrota de Unión La Calera y hoy dormirán como exclusivos líderes del Torneo de Apertura.

FICHA TÉCNICA

Estadio San Carlos

Árbitro: Claudio Fuenzalida.

U. Católica (2): Paulo Garcés, Tomás Costa, David Henríquez, Hans Martínez, Juan Eluchans, Jorge Ormeño, Francisco Silva, Francisco Pizarro (Santiago Dittborn, 68'), Marcelo Cañete, Pablo Calandria (Lucas Pratto, 54'), Roberto Gutiérrez (José Luis Villanueva, 77'). DT. Juan Antonio Pizzi.

Ñublense (0): Miguel Jiménez, Benjamín Ruiz, Julio Barroso, Cristián Reynero, Eros Pérez, Juan Silva (Adrián Faúndez, 70'), Matías Díaz, Eric Olivares (Jonathan Cisternas, 71'), Ezequiel Lázaro, Reynaldo Navia (Rodrigo Rivera, 77'), Lucas Concistre. DT. Luis Marcoleta.
Goles: 1-0 Juan Eluchans (57'), 2-0 José Luis Villanueva (86').

Expulsado: Julio Barroso (Ñublense, 74').
Read More

Nicolás Trecco, el joven cantante del Aconcagua

Formado en la cantera del modesto Club El Linqueño, de la ciudad de Lincoln en la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Trecco llegó este verano a Unión San Felipe sin mucho ruido. Su paso por Huracán en la temporada 2009/2010 no lo hizo mayormente conocido en nuestro país, sin embargo en el "Globo" fue el mismísimo Ángel Cappa quien lo pidió tras las buenas campañas que realizó en su club de origen.

Cuentan los archivos que en El Linqueño fue campeón de la liga local y, según relatan medios de Lincoln, fue goleador y máxima figura de su equipo. Para que usted se contextualice le contamos que el Club El Linqueño nació en 1915 y que utiliza una indumentaria deportiva acorde a los colores patrios, es decir azul y blanco. Actualmente disputa el Torneo Argentino B, algó así como la cuarta división, y en aquel escenario se forjó la carrera del "Perla" Trecco.

Su buena campaña en el elenco del noreste de Buenos Aires lo llevaron a Huracán, por expreso pedido del técnico de aquel entonces Ángel Cappa. En el club de Parque Patricios disputó un total de 12 partidos, de los cuales en 4 fue titular y en 8 fue suplente. Marcó 1 gol y en su momento fue comparado incluso con Javier Pastore.

No logró consolidarse como esperaba en Huracán, por lo que llegó este verano a Chile con la intención de darle un renacer a su promisoria carrera futbolística. El Unión San Felipe de Nelson Cossio fue su destino y en las primeras 8 fechas del Torneo de Apertura ya ha dado que hablar. Con los del Aconcagua, Nicolás Trecco ha disputado un total de 5 partidos y ha marcado 1 gol, específicamente a Huachipato en la última jornada.

Pero para el joven trasandino no toda su vida gira en torno al fútbol. El motivo de esta nota, más allá de hablar de él como futbolista, busca dar a conocer una particulariedad de Nicolas Trecco. Del jugador oriundo de Lincoln circulan una serie de videos en youtube, en donde demuestra su talento en el canto. Interpretando temas de Ricardo Arjona, Sin Banderas o Chayanne, el argentino busca abrirse paso también en el camino de la música.

Pero eso no es todo, pues desde el 17 de febrero ya circula en la red el clip de la canción "Estás en Mi", un tema inédito interpretado por Nicolás Trecco. El video fue realizado de manera profesional y se da a conocer una faceta muy distinta del jugador argentino, como la de un eximio cantante de baladas románticas. De esta forma, el oriundo de Lincoln se une a otras estrellas del balompie que también han incursionado en la música como Carlos Caszely o Marcelo Pablo Barticciotto.

Por el bien de todos (?) esperamos que el delantero de San Felipe tenga más éxito que los dos desafinados mencionados anteriormente. Por el momento, le dejamos el primer hit de este atacante argentino de 22 años, Nicolás Trecco.


Read More

UC 1-3 Caracas: Papelón cruzado

El rostro de los jugadores cruzados evidencia lo mostrado en la cancha.
Triste, amargo, vergonzoso, penoso. Esos adjetivos sirven para ilustrar lo que se vio ayer en San Carlos de Apoquindo, en el duelo en que los cruzados se midieron ante Caracas por Copa Libertadores. Los estudiantiles sucumbieron ante los llaneros por 3 goles a 1 en un hecho inédito en el fútbol actual, puesto que le convirtieron los 3 tantos en sólo 4 minutos.

Ya en el primer cuarto de hora se observaba una actitud extraña en los dirigidos de Pizzi. Quizás por no tomar muy en serio el partido o por mirar en menos al rival, los cruzados no jugaban como de costumbre. Los estudiantiles no llegaban con peligro al área contraria, no hilvanaban jugadas de peligro y sus delanteros prácticamente no tocaban el balón. La defensa ya se evidenciaba permeable ante las embestidas rivales, por lo que no extrañó que a los 28 minutos Cristopher Toselli salvara un mano a mano, ante una llegada de Luis Cabezas.

Luego Barahona, otra de las figuras de la noche, enfrentó nuevamente mano a mano a Cristopher Toselli, pero su remate se fue desviado. Cuando el primer lapso culminó vino el momento del primer análisis y este fue inequívoco si consideramos lo que sucedió después. La UC efectuó un pésimo primer tiempo, fue un equipo dormido, pues daba la impresión que los cruzados jamás entraron en la cancha y que aún estaban en el camarín.

La debacle cruzada

Si la UC dejó una pobre imagen tras el primer tiempo en San Carlos, en el segundo período se vino la debacle. A los 46 minutos, un centro al área en el que todos los jugadores cruzados perdieron sus marcas, le permitió a Luis Cabezas aparecer sólo en área chica y poner en ventaja al Caracas. El resultado hasta esa altura ya era increíble y vergonzoso para los de Juan Antonio Pizzi, pero lo que vino después fue peor.

Minuto 48 y nuevamente el Caracas encuentra "paveando" a la zaga cruzada. Cabezas remató desde fuera del área y Cristopher Toselli en vez de despejar el balón hacia un costado lo hace hacia el centro, lo que le permite a Barahona convertir sin marca el 2 a 0. Si los presentes en San Carlos creían que lo habían visto todo, se equivocaron. Sólo un minuto después, el "dúo de la muerte" compuesto por Barahona y Cabezas puso de rodillas a la UC y decretaron un rotundo  3 a 0.

Los cruzados no lo podían creer, puesto que el elenco llanero convirtió 3 goles en apenas 4 minutos. De esa forma era muy dificil que el elenco precordillerano insinuara una reacción, puesto que anímicamente los estudiantiles estaban muy desmoralizados. A pesar de todo, Pablo Calandria marcó el descuento a los 53´, que le dio algo de esperanza al elenco local.
La Universidad Católica se fue con todo en demanda de la portería de Renny Vega, pues existía confianza en que se podía revertir la situación. Sin embargo, a los 69 minutos se fue expulsado Hans Martínez por doble amonestación. La desesperación cruzada era evidente y, a esa altura con un hombre menos, lo más recomendable era cuidar la diferencia de gol.

Los minutos finales estuvieron de sobra, puesto que el Caracas se encargó de retener la victoria histórica que conseguía hasta ese momento, mientras que la UC no se atrevió a atacar con un hombre menos. Así, el "rojo del Ávila" sumó su segunda victoria consecutiva ante equipos nacionales y es líder del grupo 4 de la Copa Libertadores con 6 puntos, algo totalmente impensado hace sólo algunos días. Los cruzados hoy exhibieron un papelón defensivo, lo que requerirá que Juan Antonio Pizzi efectúe un trabajo muy serio durante la semana para corregir estos errores infantiles e inaceptables para un club que representa a Chile en la arena internacional.

FICHA TÉCNICA

Estadio San Carlos de Apoquindo

Árbitro: Raúl Orosco (BOL).

U. Católica (1): Christopher Toselli, Hans Martínez, David Henríquez, Alfonso Parot (Marcelo Cañete, 53'), Juan Eluchans, Jorge Ormeño, Tomás Costa, Fernando Meneses, Felipe Gutiérrez (Roberto Gutiérrez, 60'), Lucas Pratto, Pablo Calandria (José Luis Villanueva, 80'). DT. Juan Antonio Pizzi.

Caracas (3): Renny Vega, Giovanny Romero, Franklin Lucena, Julio Machado, Rohel Briceño, Juan Guerra, Edgar Jiménez, Alexander González (César González, 71'), Nelson Barahona, Angelo Peña (Josef Martínez, 80'), Luis Cabezas (Daniel Febles, 88'). DT. Ceferino Bencomo.

Goles: 0-1 Luis Cabezas (46'), 0-2 Nelson Barahona (48'), 0-3 Luis Cabezas (50'), 1-3 Pablo Calandria (53')

Expulsado: Hans Martínez (U. Católica, 69').

Read More

Colo Colo 2-0 La Calera: Sigue la racha del "Tolo"


Colo Colo logró su tercer triunfo consecutivo en el Apertura de la mano del "Tolo" Gallego. Los albos derrotaron ante 15 mil espectadores a Unión La Calera en el Estadio Monumental por 2 goles a 0, gracias a los tantos convertidos por Lucas Wilchez y José Pedro Fuenzalida. El "cacique" ya suma 9 unidades en el presente torneo y comienza a levantar cabeza.

A pesar de la victoria, no todo partió bien para el "popular". En la primera etapa Colo Colo no jugó un buen partido y en ocasiones fue superado por Unión La Calera en la posesión del balón. Los albos tuvieron 1 sola llegada clara al arco de Giovini, pero Lucas Wilchez falló sólo ante el portero. Los dirigidos de Emiliano Astorga, por su parte, pudieron abrir la cuenta con un cabezazo de Bryan Rodríguez que se estrelló en el palo tras una mala salida del golero Castillo.

El primer tiempo fue para el olvido, puesto que aquellas fueros las únicas ocasiones de peligro. En el segundo lapso el encuentro mejoró considerablemente y llegaron los goles. Lucas Wilchez convirtió el 1 a 0 a los 53 minutos, con una jugada que quedará archivada en las anécdotas. El trasandino aprovechó un centro de Millar y quedó completamente sólo frente al arco, pero su remate se estrelló en el travesaño. Para suerte de "Peter", el rebote le quedó nuevamente a él, por lo que tuvo que ingresar el balón en el arco con golpe de cabeza.

En el minuto 65 se produjo un momento clave del partido. Américo Rubén Gallego ordenó el ingreso de José Pedro Fuenzalida en lugar de Lucas Wilchez y el "Chapita" respondió de manera perfecta a la confianza del estratega albo. Con sólo 22 segundos en cancha, el ex jugador de la UC aprovechó un pase de Millar y definió cruzado ante Giovini. Colo Colo se puso en ventaja de 2 a 0 en una jugada no exenta de polémica, puesto que el "Chino" se desgarró al momento de entregar el balón,  por lo que estará 3 semanas fuera de las canchas.

Como ya es la tónica del "cacique" en la era Gallego, Colo Colo le puso candado al partido. La Calera dominó las acciones en los minutos siguientes e intentó acercarse al arco defendido por Juan Guillermo Castillo. Sin embargo, el estratega albo demostró que trabaja bastante el aspecto defensivo del juego y no pasó zozobras. Así, los albos suman 9 puntos en el torneo y acumulan 3 victorias de manera consecutiva. El "Tolo", firme en su estilo pragmático, nuevamente sacó un resultado positivo, esta vez ante el líder del torneo Unión La Calera.

FICHA TÉCNICA

Estadio Monumental

Árbitro: Claudio Puga.

Colo Colo (2): Juan Guillermo Castillo, Paulo Magalhaes, Andrés Scotti, Nelson Cabrera, Patricio Jerez, José Domingo Salcedo, Luis Mena, Rodrigo Millar (José Luis Cabión, 67'), Cristóbal Jorquera, Lucas Wilchez (José Pedro Fuenzalida, 65'), Esteban Paredes (Daud Gazale, 75'). DT. Américo Gallego.

U. La Calera (0): Lucas Giovini, Claudio Muñoz, Nicolás Suárez (Rodrigo Celsi, 81'), Jorge Ampuero, Francisco Bahamondes, Gonzalo Barriga, Ángel Carreño, Octavio Pozo, Ramón Fernández, Roberto Órdenes (Alejandro Risso, 64'), Bryan Rodríguez. DT. Emiliano Astorga.

Goles: 1-0 Lucas Wilchez (53'), 2-0 José Pedro Fuenzalida (66').

Read More

Unión Española 2-1 Vélez: una victoria para revivir


Con su derrota de la semana pasada ante Caracas en calidad de visitante, muchos pensaron que Unión ESpañola estaba muerta en su lucha por clasificar a octavos de final de la Copa Libertadores. Sin embargo los dirigidos de José Luis Sierra se metieron nuevamente en la pelea tras derrotar por 2 goles a 1 a Vélez Sarfield en partido disputado en el Estadio Santa Laura.

Todo comenzó muy bien para los dirigidos de José Luis Sierra. Se jugaban apenas los 3 minutos y, en la primera aproximación hispana, Martín Liguera abrió el marcador. Raúl Estévez envió un pase profundo para el desborde de Luis Pedro Figueroa, quien centró para Sebastián Jaime, el que marcado por zagueros contrarios centró de taco para la aparición del "10" charrúa" que liquídó Barovero y puso el 1 a 0.

El "Fortín" nunca esperó estar en desventaja de forma tan temprana, por lo que no encontraba respuestas en la cancha. Unión siguió dominando el encuentro y se adueñó del balón. Así, los hispanos consiguieron el 2 a 0, gracias al gol de Braulio Leal. Fernando Cordero desbordó por la banda izquiera y envió un centro al área que fue cabeceado por "Chapita". El portero Barovero dio rebote y en segunda instancia el volante formado en Colo Colo marcó la segunda cifra.

Con 2 goles en contra Vélez insinuó una reacción. Con más corazón que fútbol, el equipo de Liniers se fue en demanda de la portería de Lobos, principalmente gracias a las embestidas de Santiago Silva. El "charrúa" tuvo a los 37´ la chance de empatar con una mediavuelta que pasó levemente desviado. Unión Española se fue al descanso con una tranquilizadora ventaja.

En el inicio de la segunda etapa se observó la misma tónica del primer lapso. Los hispanos eran quienes manejaban y rotaban el balón, sin embargo no profundizaban ni generaban mayores situaciones de peligro en el arco de Barovero. Sin embargo, en el minuto 69´, el encuentro tomó un rumbo impensado. Una serie de rebotes en área roja fue aprevachado por David Ramírez, quien solo ante Lobos decretó el 1 a 2. El volante creativo no celebró la conquista, puesto que en el 2009 defendió los colores del club de Barrio Independencia.

El gol trasandino cambió de manera radical el accionar del partido. Los de Liniers se fueron con todo en demanda de la portería rival y estuvieron muy cerca de conseguir el empate. Los hispanos se refugiaron en defensa y tuvieron en Rafael Olarra a un baluarte, que siempre estuvo atento para impedir la igualdad. Aprovechando que el cuadro dirigido por Ricardo Gareca se fue con todo al ataque, José Luis Sierra ordenó el ingreso de Kevin Hardbotle para aprovechar los espacios que se podían generar para el contra ataque.

Los 3 minutos de descuento que dio el juez Wilson Seneme fueron insuficientes para que el "Fortín" consiguiera el empate. Unión efectuó un correcto trabajo defensivo y se quedó con los 3 puntos, a pesar de la lucha dada en la cancha por los trasandinos. Los hispanos suman 4 unidades en su grupo y, después que todos los dieron por muertos, hoy se encuentran luchando por obtener un cupo a octavos de final. Sin lugar a dudas, la victoria conseguida ante Vélez le sirve a los rojos para revivir.

FICHA TÉCNICA

Estadio Santa Laura Universidad SEK
Árbitro: Wilson Seneme (BRA).
U. Española (2): Eduardo Lobos, Luis Pedro Figueroa, Rafael Olarra, Leandro Delgado, Fernando Cordero, Gonzalo Villagra, Braulio Leal, Martín Ligüera (Kevin Harbottle 71'), Raúl Estévez (José Pérez, 87'), Sebastián Jaime, Leonardo Monje (Diego Scotti, 70'). DT. José Luis Sierra.
Vélez Sarsfield (1): Marcelo Barovero, Gastón Díaz (David Ramírez, 46'), Sebastián Domínguez, Fernando Tobio, Emiliano Papa, Fabián Cubero, Franco Razzotti (Héctor Canteros, 84'), Víctor Zapata (Ricardo Álvarez, 64'), Maximiliano Moralez, Juan Manuel Martínez, Santiago Silva. DT. Ricardo Gareca.
Goles: 1-0 Martín Ligüera (3'), 2-0 Braulio Leal (26'), 2-1 David Ramírez (69').

Read More

Palestino 1-2 UC: Punteros gracias a su cantera

Con un equipo totalmente alternativo, la Universidad Católica cerró de manera magistral su gran semana con una victoria por 2 a 1 ante Palestino, que lo deja como puntero del fútbol chileno junto a Unión La Calera. Debido a que el miércoles la UC se mide ante Caracas por la CopaLibertadores, Juan Antonio Pizzi dispuso en cancha una oncena plagada de juveniles con Garcés en el arco; Biskupovic, Opazo y José Martínez en defensa; Pizarro, Silva, Sepúlveda, Dittborn y Cañete en mediocampo; Calandria y Villanueva en ofensiva.

Sin brillar, pero haciendo un partido inteligente, los cruzados se fueron al descanso con una cómoda ventaja de 2 a 0. La apertrua de la cuenta se consiguió en el minuto 31, cuando Francisco Silva envió un centro, piboteó Calandria y dejó solo a Pizarro quien venció al portero Quezada. El 2 a 0 fue obra de Marcelo Cañete, quien aprovechó un centro de Dittorn y batió al golero rival con un potente remate.

La segunda etapa estuvo de más. La UC se dedicó a rotar el balón y no pasó zozobras durante gran parte de este período. Sin embargo, en el minuto 78, Palestino consiguió un descuento que le puso algo de emoción al final del compromiso. Herrera envió un centro al corazón del área y Paulo Garcés salió pésimo a cortar un centro, lo que le permitió a Julio César Laffatigue conseguir el 1 a 2 para los tetracolores. En los instantes finales, los cruzados se dedicaron a aguantar el resultado

 Tras el pitazo final del juez Eduardo Gamboa vinieron los abrazos, puesto que la UC consiguió un valioso e impensado triunfo con suplentes que le permite mantenerse puntero del Apertura, junto con Unión La Calera. Pocas lecciones se pueden sacar de este compromiso, pues notoriamente el equipo de Pizzi tiene la mente puesta en el duelo del miércoles ante Caracas, puesto que de conseguir una victoria, la clasificación a la segunda etapa de este certamen estaría casi asegurada. Gran cierre de semana para los cruzados.
FICHA TÉCNICA


Estadio Nacional
Árbitro: Eduardo Gamboa.
Palestino (1): José Quezada, Luis Oyarzún, Bruno Romo, Rodrigo Riquelme, Carlos Herrera, Alejandro Carrasco, Roberto Ávalos, Gerardo Cortés (Junior Fernández, 63'), Jaime Riveros (César Henríquez, 63'), Juan Cabral (Nicolás Canales, 46'), Julio César Laffatigue. DT. Gustavo Benítez.
U. Católica (2): Paulo Garcés, Marko Biskupovic, Diego Opazo, José Martínez, Francisco Silva, Gonzalo Sepúlveda, Francisco Pizarro (Tomás Costa, 60'), Santiago Dittborn, Marcelo Cañete (Sthepano Magnasco, 76'), José Luis Villanueva (lucas Pratto, 80') y Pablo Calandria. DT. Juan Antonio Pizzi.
Goles: 0-1 Francisco Pizarro (31'), 0-2 Marcelo Cañete (35'), 1-2 Julio César Laffatigue (78').
Read More

Unión Española 1-2 Colo Colo: Al más puro estilo del Tolo

Sin brillar y con un juego extremadamente pragmático, Colo Colo derrotó a la Unión Española por 2 tantos a 1 en Santa Laura. Los albos terminaron el encuentro con 10 hombres, tras la expulsión de Miralles, y con literalmente todo su equipo defendiendo un resultado en los minutos finales. Jorquera y Paredes fueron sustituídos, por lo que el único hombre con vocación ofensiva fue Lucas Wilchez. Esta situación demuestra que más allá de jugar bien, a Américo Rubén Gallego le interesa ganar.

El momento exacto en que Rodrigo Millar vence a Eduardo Lobos con un remate cruzado, el 1-0 albo.

El "partido de la fecha" comenzó con un hecho anecdótico, ya que por segunda vez de manera oficial se enfrentaban los hermanos Scotti. Diego en Unión Española y Andrés en Colo Colo protagonizaron un interesante duelo familiar, que le dio algo de color a un deslucido encuentro.
El encuentro recién comenzaba y el balón circulaba principalmente por el sector del mediocampo, cuando Rodrigo Millar consiguió la apertura de la cuenta. Se jugaba el minuto 13 y el "Chino" efectuó una vistoza jugada personal, tocó con Miralles y se metió "hasta la cocina" de la zaga hispana para vencer a Lobos con un remate cruzado y decretar el 1 a 0. Américo Rubén Gallego debutaba con un triunfo en el Torneo Nacional.

El trámite de la primera etapa era aburrido, puesto que no habían mayores incidencias de peligro en los arcos. El balón circulaba básicamente por la mitad del campo, hasta que llegó nuevamente el desequilibrio albo, cuando Cristóbal Jorquera clavó el balón en un ángulo y puso el 2 a 0 para el cacique. Colo Colo ganaba fiel al estilo pragmático de su DT, puesto que en 2 ocasiones de peligro convirtió 2 tantos.

Las emociones llegaron en la segunda etapa, principalmente tras el descuento de Unión Española. Kevin Hardbotle recibió el balón arrinconado contra la banda, burló a Cabrera y Jerez, para luego efectuar una diagonal y liquidar al portero Castillo con un remate al ángulo. Fue el gol de la fecha, que le puso algo de justicia al partido y que de paso sirvió para subir el nivel de juego de ambas escuadras.

Con la expulsión de Miralles el trámite del cotejo cambió radicalmente. El "Tolo" decidió refugiar a su equipo en defensa, con la intención de mantener el resultado favorable que se conseguía hasta ese momento. Unión machacó y machacó buscando la paridad, sin embargo la enorme cantidad de hombres que dispuso el DT en labores defensivas, hacían imposible cualquier conversión.

La intención por intentar conservar el resultado se volvió extrema cuando el DT introdujo a Cabión y Johan Muñoz en lugar de Paredes y Jorquera respetivamente. Colo Colo quedó sin delanteros ni volantes creativos en los minutos finales, lo que demuestra que en la mente de Gallego sólo importa el resultado, más que jugar bien.

Sobre el final, los hispanos tuvieron la paridad con un remate de Leandro Delgado que se fue apenas elevado. Colo Colo sumó su segunda victoria consecutiva en el campeonato y ya se comienza a notar la mano de Gallego. Aunque muchos hinchas albos critiquen el planteamiento táctico, sólo resta decir que tras el delicado momento que vivió el conjunto cacique con Diego Cagna al mando, lo único que importa es ganar, cualquiera sea la forma. Al menos eso con el "Tolo" se consigue y con creces.
FICHA TÉCNICA


Estadio Santa Laura Universidad SEK
Árbitro: Enrique Osses.
U. Española (1): Eduardo Lobos, Luis Pedro Figueroa, Leandro Delgado, Giovanny Espinoza (Francisco Alarcón, 50'), Marco Hidalgo (Esteban González, 73'), Gonzalo Villagra (Braulio Leal, 63'), Andrés Scotti, Kevin Harbottle, José Pérez, Sebastián Jaime, Leonardo Monje. DT. José Luis Sierra.
Colo Colo (2): Juan Castillo, Paulo Magalhaes, Diego Scotti, Nelson Cabrera, Patricio Jerez, José Domingo Salcedo, Rodrigo Millar, Luis Pavez (Lucas Wilchez, 75'), Cristóbal Jorquera (Joan Muñoz, 62'), Ezequiel Miralles, Esteban Paredes (José Luis Cabión, 82'). DT. Americo Gallego.
Goles: 0-1 Rodrigo Millar (13'), 0-2 Cristóbal Jorquera (43'), 1-2 Kevin Harbottle (49'). Expulsado: Ezequiel Miralles (Colo Colo, 68').
Read More

Chile 1-4 EEUU: Rivera casi hace la gracia en su debut

Read More

Chile 1-3 EEUU: Paul estuvo a un paso de la gloria

No hay nada que reprocharle. La contienda era muy desigual, sin embargo Paul Capdeville dejó la vida en la cancha y demostró que fácilmente puede ser singlista titular jugando por Chile. Andy Roddick debió luchar por más de 3 horas para derrotarlo y así cerrar la llave de Copa Davis para Estados Unidos. Si todos daban este confronte como muy favorable para los norteamericanos se equivocaron, puesto que  los nacionales le hicieron la tarea muy compleja al equipo dirigido por Jim Courrier.

El duelo entre Capdeville y Roddick partió muy parejo. Ambos jugadores mantuvieron su saque hasta el quinto juego, momento en que el "bombardero de Nebraska" quebró el servicio del nacional y se puso 3 a 2 arriba. Este pareció ser el momento clave del primer set, puesto que el espigado tenista criollo elevó su nivel de juego y recuperó de manera inmediata el quiebre.

El saque de Andy Roddick no daba resultado, Capdeville lo hacía jugar constatemente con su revés y así se llevaba la mayor cantidad de puntos desde el fondo de cancha. Las jugadas eran calcadas a lo que decia su técnico Horacio De La Peña desde su ubicación de comentarista de TVN. Por eso no extrañó que el "Flaco" quebrara el juego del norteamericano en el octavo game y se pusiera 5 a 3 arriba. Tras cartón, el santiaguino sacó y se llevó la manga inicial por 6 a 3.

En la segundo set, el sacador norteamericano elevó considerablemente su nivel de juego. Su servicio volvió a ser su arma más letal y exigió su nivel de juego al máximo para hacer frente a la superioridad tenística de Capdeville. No hubo quiebres en esta manga y todo se definió desde el tiebreak. Paul efectuó un tremendo esfuerzo físico por forzar esta instancia, por lo que llegó a la definición sin energía. Esto fue aprovechado por A-Rod, quien venció al nacional por un claro 7 a 2.

Todo comenzó mal para Paul Capdeville en el tercer set. Roddick quebró de entrada, gracias al evidente cansancio físico exhibido por el tenista nacional, que estuvo 40-15 arriba con su saque, pero terminó cediendo. En el noveno juego de este set nuevamente quebró el "bombardero de Nebraska", quien se llevó el tercer parcial cómodamente por 6 a 3.

El cuarto set suposo un escenario muy adverso para Capdeville. Andy Roddick se percató del cansancio físico del tenista nacional y decidió atacar ese aspecto del juego, considerando que de fondo de cancha se evidenciaba inferior. De esa forma, el norteamericano quebró el saque del chileno en el quinto game y rápidamente comenzó a inclinar la balanza a su favor. Avanzaban los juegos y el jugador de Nebraska mantenía su servicio cómodamente, a pesar que en el séptimo game tuvo 2 break point el santiaguino que no aprovechó.

Al final, Andy Roddick cerró el partido con un cómodo 6 a 3 en el cuarto set. Estados Unidos derrotó a Chile por 3 a 1, pero es importante  felicitar a Paul Capdeville por el rendimiento exhibido durante toda la serie. El nacional pasó la prueba y se ganó el aplauso de la hinchada, gracias al tenis desplegado en la arcilla del Court Central del Estadio Nacional. Por su parte, el equipo nacional ahora deberá esperar hasta septiembre, cuando deba luchar por mantenerse en el Grupo Mundial en el temido repechaje.

Read More

Chile 1-2 EEUU: No pudieron con los Bryan y todo se define el domingo

Lo vivido en la jornada del viernes, tras el triunfo de Paul Capdeville ante John Isner, dejó a todos los chilenos ilusionados en que se podía conseguir una hazaña en el partido de dobles. Hans Gildemeister mandó a la cancha a Jorge Aguilar junto a Nicolás Massú para hacer frente a la mejor pareja del mundo en esta especialidad, los hermanos Bryan.

Sin embargo, la actual dupla número 1 del mundo nos volvió a la Tierra, pues desde el primer game demostraron su superioridad ante la dupla criolla. En los primeros juegos del partido ya estaban 3 a 0 arriba y los nacionales eran incapaces de causarles daño en los games de saque de los norteamericanos. Por su parte, Aguilar y Massú presentaban inconvenientes a la hora de mantener sus respectivos servicios. Así las cosas, los hermanos Bryan se llevaron la primera manga por 6 a 3.

En el segundo set el partido mantuvo su tónica, la dupla estadounidense dominó el juego sin contrapeso y rápidamente comenzaron a marcar diferencias. En el tercer juego los hermanos Bryan rompieron el servicio de los jugadores nacionales y, de ahí en más, se dedicaron a sostener su ventaja. La dupla visitante consiguió ampliar su diferencia mediante un rompimiento de servicio, sin embargo los chilenos lograron devolver y quebraron de vuelta. A pesar de los esfuerzos de Capdeville y Massú por iguala la cuenta, Estados Unidos se llevó el segundo parcial por 6 a 3.

En la tercera manga se observó el mejor juego de Chile. Los dirigidos de Hans Gildemeister lograron acostumbrarse al juego de sus rivales y tuvieron ventaja a lo largo de todo el set. De hecho Nicolás Massú sacó 5-4 arriba y estuvieron muy cerca de llevarse la manga, lo que hubiese cambiado radicalmente el trámite de la brega. Sin embargo, los Bryan quebraron el servicio del "Vampiro" y llevaron el partido hasta el tie break, donde vencieron por 7-4.

Así, con un score de 6-3, 6-3 y 7-6, los Bryan se quedaron con la victoria y dejaron la cuenta 2-1 a favor de Estados Unidos. Todo se define este domingo, cuando Paul Capdeville se enfrente a Andy Roddick en el duelo decisivo de la serie. Si el nacional gana, Nicolás Massú jugará el quinto y definitivo punto ante John Isner. La tarea es muy compleja, pero los tenistas nacionales prometieron en la previa de este confronte que pelearán cada bola como si fuera la última. Al final y al cabo, la esperanza es lo último que se pierde.

Read More

Unión San Felipe se llevo un botín del Nacional

Matías Urbano festeja su segunda conversión con la popular celebración del"pescadito". El trasandino hoy marcó 2 goles.
Unión San Felipe logró lo impensado y se llevó 3 puntos de su visita al Estadio Nacional. Los del Aconcagua llegaron hasta al reducto de Ñuñoa para enfrentar a la U, el equipo sensación del campeonato y que venía de golear de manera inapelable a la Universidad de Concepción por 5 a 1. Sin embargo, los dirigidos de Nelson Cossio dieron una lección de pragmatismo y vencieron a los laicos por 2 goles a 0.

Como ya viene siendo una costumbre en el equipo de Sampaoli, la Universidad de Chile salió a proponer. Aprovechando la gran cantidad de hombres dispuestos a labores ofensivas, los azules se adueñaron del balón e intentaron generarse ocasiones de peligro. Sin embargo, los laicos no pudieron superar a la zaga sanfelipeña, que en cada embestida se evidenció de manera firme y segura.

El trámite del cotejo cambió de manera radical en el minuto 25, cuando el juez Julio Bascuñán sancionó la pena máxima en favor de San Felipe. Matías Rodríguez enganchó el pie de Nicolás Trecco y no lo dejó rematar al arco, fue un penal claro. Desde los 12 pasos ejecutó Matías Urbano y puso en ventaja al equipo albirojo.
La U reaccionó de manera inmediata y se fue con mucho ímpetu en demanda del arco de Diego Sánchez. Fueron los mejores pasajes del encuentro, puesto que el juego tenía vértigo y muchas emociones en el área aconcaguina. A pesar de tanto buscar la paridad, a los azules no les salió el gol, por lo que San Felipe se fue al descanso en ventaja.

El afán ofensivo que le impregna Jorge Sampaoli a sus dirigidos muchas veces le juega en contra. Esta vez no fue la excepción, puesto que San Felipe liquidó precisamente el encuentro gracias a ese aspecto del juego. Matías Urbano recibió un pase largo en 3 cuartos de cancha, aguantó el balón ante la marca de 2 rivales y disparó ante la estéril reacción de Johnny Herrera. El trasandino liquidó el encuentro en el minuto 52 y celebró su tanto con el popular "festejo del pescado".

La U insinuó una reacción, sin embargo no pudo derrotar al portero Diego Sánchez, quien se transformó en figura tras realizar un partido extraordinario. Unión San Felipe se convirtió en el segundo equipo, junto a Santiago Morning, en derrotar a los azules en el Estadio Nacional en el presente certamen. Ambas escuadras han empleado la lógica del juego pragmático, es decir solidez en defensa y aprovechar los espacios que deja en la zaga la escuadra laica, para liquidar de contra. El libreto de los rivales del chuncho está más que repetido, por lo que Jorge Sampaoli deberá trabajar arduamente para superar las falencias de su planteamiento.
FICHA TÉCNICA


Estadio Nacional
Árbitro: Julio Bascuñán.
U. de Chile (0): Johnny Herrera, Matías Rodríguez, Juan Abarca, José Rojas, Charles Aránguiz, Felipe Seymour, Eugenio Mena (Felipe Gallegos, 65'), Guillermo Marino, Edson Puch, Gustavo Canales (Diego Rivarola, 72') y Eduardo Vargas (Gabriel Vargas, 56'). DT Jorge Sampaoli.
U. San Felipe (2): Diego Sánchez, Felipe Salinas, David Fernández (Juan Pablo Andrade, 46'), Omar Merlo, Esteban Sáez, Sebastián Páez, Gonzalo Espinoza, Kilian Virviescas, Isaias Peralta (Jorge Acuña, 72'), Nicolás Trecco (Jimmy Quiroz, 77'), Matías Urbano. DT. Nelson Cossio.
Goles: 0-1 Matías Urbano (27'), 0-2 Matías Urbano (52'). Expulsado: José Rojas (U. de Chile, 82').
Read More

Chile 1-1 EEUU: Capdeville gana partido épico y le da vida a Chile

Más de 4 horas debió luchar sobre la arcilla del Court Central del Estadio Nacional Paul Capdeville, para vencer al norteamericano John Isner. La primera raqueta nacional dejó la vida en la cancha y se impuso por parciales de 6-7, 6-7, 7-6, 7-6 y 6-4 a la segunda raqueta estadounidense. La serie quedó igualada a 1 y se cumplió el primer objetivo: alargar el match copero hasta el domingo.

Pocos le tenían fe a Paul Capdeville en este partido. Los hinchas lo trataban de arrugón, la prensa no confiaba en sus capacidades y las redes sociales se llenaban de insultos hacia el actual número 1 de Chile. Prueba de ello es que en el Court Central del Estadio Nacional había 4 mil personas presenciando el duelo de Nicolás Massú, pero una vez que aquel match terminó, gran parte de la hinchada abandonó el coliseo.

Sin embargo, Paul Capdeville sabía que hoy podía romper la historia y todas las malas vibras que lo rodeaban. Desde un inicio el tenista de Vitacura se mostró confiado, suelto y muy seguro de sus capacidades. En la primera manga no cedió su servicio y el set se definió en el tie break. En el desempate, John Isner se llevó el parcial por 7-5.

El nacional no se desmotivó y continuó exhibiendo el buen tenis de la primera manga. Capdeville no cedía su servicio y apostaba por variar su saque constamentemente para complicar al americano. Por su parte, John Isner no daba tregua con su saque y continuaba metiendo muchos aces. El duelo se jugaba principalmente en los saques de ambos jugadores, puesto que había muy poco juego de fondo. Sin embargo, cada vez que se jugaba un rally, Paul era quien se llevaba los puntos.

John Isner estuvo 3 a 4 abajo y tuvo 3 break points en contra, pero Paul Capdeville no pudo quebrar. La cuenta se mantuvo equiparada hasta que llegaron al tiebreak. El norteamericano no aflojó en el desempate y se llevó la manga por 7-6 (2).

El despertar de Paul

A pesar de ir perdiendo en el marcador, en el ambiente estaba la sensación de que se podía. Capdeville no jugaba mal y no cedía su servicio, puesto que sólo era derrotado en los tie break. La tercera manga no fue la excepción, puesto que el juego se mantuvo equiparado y nuevamente llegaron al desempate. Sin embargo, en esta instancia el nacional se jugó todas sus chances y con un espectacular paralelo desde el piso, superó la resistencia del norteamericano y se llevó el desempate por 7-4.

El cuarto set fue infartante. El momento clave llegó en el séptimo game, puesto que Paul tuvo triple break point en contra y los terminó salvando. El nacional gritó con todo cada punto e instó a la hinchada para que lo apoyara. El cansancio de ambos jugadores era evidente, el chileno ganó muchos puntos haciendo uso de la garra y elementos extratenísticos, puesto que muchas veces las piernas no respondían. En eso, el pupilo de Horacio De La Peña utilizó una vieja estrategia para tener tiempo de descansar: llamó al trainer.

Nuevamente se fueron al tie break, el cuarto del partido, y en esta instancia Paul Capdeville puso todo aquello que la hinchada siempre le reprocha. El nacional sacó a relucir una garra impensada y sacó fuerzas de flaqueza para llevarse el parcial por 7-5 en el desempate. Isner no terminó bien físicamente el  set y aquello daba esperanzas de cara a la disputa del último parcial.

En el set definitivo, Isner se evidenció my mal físicamente. El norteamericano lograba desplazarse a duras penas, pero aún así era un hueso duro de roer. Capdeville entendió que la estrategia consistía en no aflojar, en mantener la firmeza en su primer servicio y en tratar de mover lo máximo posible al rival, para impedir que lanzara winners. A pesar de la adversidad, el 31 del mundo mantenía su buen nivel en los primeros saques e incluso se daba el lujo de arrojar varios aces.

En el noveno game se desató la locura. Capdeville con mucho esfuerzo logró el rompimiento de saque y se puso 5-4 arriba con su servicio. Llegó el momento en que la hinchada alentó con todo al nacional, puesto que una proeza estaba muy cerca. Nicolás Massú y Fernando González también le entregaron su apoyo a Paul, puesto a que estaba a sólo 4 puntos de hacer historia.

Después de tanta lucha llegó el momento del triunfo y Paul no lo dejó escapar. Con autoridad el chileno mantuvo el control de los puntos con su saque y selló la victoria con un 6-4 en el quinto set. El abrazo entre Capdeville y Gildemeister selló la victoria nacional, que dejó el marcador 1 a 1 el primer día de competencia.

Hoy Paul Capdeville se graduó de grande. El nacional demostró que puede ser una alternativa válida en Copa Davis, ya que a punta de garra, esfuerzo y lucha le tapó la boca a muchos que lo daban por muerte. El 165 del mundo demostró que no existen distancias imposibles en el tenis y este viernes escribió su capítulo épico en la historia del tenis nacional. Mañana Aguilar y Massú juegan el dobles, por lo que sólo queda esperar que las buenas noticias continúen. Que así sea.

Read More

Chile 0-1 EEUU: Massú batalló y no pudo con Roddick

Read More

Vélez 3- 4 UC: Para enmarcarlo en la historia

Universidad Católica derrotó de manera épica a Vélez Sarfield por 4 goles a 3 en el Estadio José Amalfitani y se puso a la cabeza del grupo 4 de Copa Libertadores. Los cruzados caían por 3 a 1, pero tuvieron una remontada espectacular en los minutos finales para conseguir de esta forma su primera victoria oficial en canchas argentinas.

Se jugaban apenas los 40 segundos del duelo entre Vélez y la Universidad Católica, cuando los cruzados ya se ponían en ventaja. Un pase profundo de Roberto Gutiérrez
Read More

El Tolo traía la estrategia: Colo Colo ganó en Venezuela

Colo Colo se recuperó tras la humillante derrota sufrida ante Cerro Porteño y derrotó en calidad de visitante al Táchira en su segundo duelo válido por Copa Libertadores. Américo Rubén Gallego debutó en la banca alba, con una victoria que dejó a los albos metidos de lleno en la lucha por obtener un cupo en octavos de final del certamen continental.


 En los duelos anteriores era evidente que Colo Colo no tenía una solidez defensiva acorde al excelente rendimiento ofensivo mostrado por  hombres como Paredes, Miralles o Jorquera. El "Tolo" Gallego se percató de esta situación y decidió efectuar importantes modificaciones  en su debut en la banca alba. Como lateral izquierda jugó Cabión, los centrales fueron Scotti y Cabrera, mientras que por derecha jugó Jerez. La contención estuvo ocupada por Salcedo y Pavez, mientras que Millar y Jorquera fueron volantes por los costados. Esteban Paredes jugó de mediapunta.

Ese ordenamiento táctico (5-4-1) le permitió a Colo Colo estar más seguro en defensa y controlar el mediocampo. Aquello se notó en los 20 minutos iniciales en el Estadio Puerto Nuevo de San Cristóbal, puesto que el cacique no tuvo la posesión del balón y el Táchira fue incapaz de abrir la cuenta. El elenco llanero se adueñó de la pelota, pero fue incapaz de generar ocasiones de peligro en el arco de Castillo.

En contra posición,el conjunto albo consiguió la apertura de la cuenta en su primera llegada al arco rival. Esteban Paredes le envió un pase profundo a Ezequiel Miralles, quien le ganó en velocidad a los zagueros rivales y definió de buena forma ante la salida de Sanhouse. En los minutos siguientes el encuentro mantuvo su tónica, puesto que era el Táchira quien tenía el balón, pero los albos eran quienes se generaban las ocasiones más claras a través del contra ataque. Incluso "Visogol" tuvo en sus pies el 2 a 0, tras pase magistral de Jorquera, pero su tiro se estrelló en el palo.

Se jugaban los descuentos de la primera etapa y Colo Colo consiguió ampliar su diferencia. Jorquera ejecutó un córner que encontró a 4 jugadores albos completamente solos en área rival, lo que fue aprovechado por Ezequiel Miralles, quien con la rodilla marcó el 2 a 0, con el que ambos elencos se fueron al descanso.

El cacique cerró el partido en el minuto 71, cuando nuevamente a través de un contra ataque Esteban Paredes marcó el 3 a 0. En la embestida cacique atacaron 3 y defendieron 2 jugadores de Táchira, situación que facilitó la conversión del ex Santiago Morning. Wilchez y Miralles hilvanaron una gran jugada colectiva, que le permitió al mundialista sellar el partido.

Pero el equipo del "Tolo" llegó a San Cristóbal con hambre de triunfo, puesto que no se conformó con el 3 a 0 conseguido y siguió luchando por ampliar la diferencia. Sobre el final, Esteban Paredes le metió un pase profundo a Lucas Wilchez y lo dejó solo en posición de gol. "Peter" venció con un "picotón" al golero Sanhouse y dejó la cuenta 4 a 0  favorable para los albos, quienes recuperaban así la diferencia de goles negativa recibida en Asunción.

El conjunto blanco y negro se relajó en los minutos finales y de esa forma recibió 2 goles sobre el final. El chileno Julio Gutiérrez, ex jugador de Udinese y Unión Española, se encargó de marcar los descuentos para el Táchira, situación que empañó en algo la victoria de 4 a 2 conseguida por el equipo de Gallego. De todas formas, Colo Colo suma así 3 puntos en calidad de forastero y mantiene intacto su récord jugando torneos internacionales ante elencos venezolanos. Las estadísticas marcan que el cacique jugó 17 partidos ante cuadros llaneros y en todas ganó. Sonríen los albos, gracias al gran trabajo táctico efectuado por Américo Rubén Gallego.
FICHA TÉCNICA



Estadio Pueblo Nuevo
Árbitro: Omar Ponce (ECU).

 
Dep. Táchira (2): Manuel Sanhouse, Gerzon Chacón, Walter Moreno, Andrés Rouga, José Yegüez, Pedro Fernández, Diego Guerrero (Jorge Casanova, 79'), Sebastián Hernández; Edgar Pérez Greco (José Parra, 46'), Sergio Herrera, Yonathan Del Valle (Julio Gutiérrez, 54'). DT. Jorge Luis Pinto.
Colo Colo (4): Juan Castillo, José Luis Cabión (Paulo Magalhaes, 46'), Andrés Scotti, Nelson Cabrera, Patricio Jerez, Rodrigo Millar, José Domingo Salcedo, Luis Pavez, Cristóbal Jorquera (Lucas Wilchez, 70'), Ezequiel Miralles (Mario Salgado, 80'), Esteban Paredes. DT. Américo Gallego.
Goles: 0-1 Ezequiel Miralles (20'), 0-2 Ezequiel Miralles (45'), 0-3 Esteban Paredes (71'), 0-4 Lucas Wilchez (83'), 1-4 Julio Gutiérrez (87'), 2-4 Julio Gutiérrez (88').

Read More

Fervor criollo: El liderazgo es dela UC

Culminó la quinta jornada del Torneo de Apertura y la Universidad Católica fue el equipo ganador de la fecha. Los cruzados sufrieron bastante para derrotar a Ohiggins, pero tuvieron su recompensa. Los dirigidos de Pizzi alcanzaron 12 puntos en la tabla de posiciones y, tras la derrota de la U ante Santiago Morning, se convirtieron en los líderes exclusivos del campeonato.

Además, en esta fecha disputada a mitad de semana, Colo Colo sumó su primera victoria tras vencer a Palestino por 3 a 0. A la banca alba llegó Américo Rubén Gallego  y en el duelo ante los tricolores, estuvo dando instrucciones desde la tribuna. En la vereda opuesta, la U perdió su invicto ante el "Chago", cediendo además la punta del torneo.

En otros partidos destacados de la quinta jornada, Unión Española goleó por 3 a 0 a Cobresal, gracias a los goles de Sebastián Jaime, Rafael Olarra y Leonardo Monje. Los hispanos se meten en la parte alta de la tabla e igualan en puntaje con Audax y Huachipato con 9 unidades. Los tanos derrotaron por 2 a 1 a Unión San Felipe, mientras que los acereros vencieron por 3 a 1  a Wanderers en el Estadio Cap.

En la parte baja se mantiene Deportes Iquique, que cayó en casa ante la Universidad de Concepción por 3 a 1. Para los del Campanil convirtieron Gustavo Lorenzetti, Pedro Muñoz y Renato Ramos. Por su parte, en el elenco penquista aún se duda acerca de la permanencia del DT Jaime Vera, puesto que el estratega está siendo sondeado por Claudio Borghi para formar parte de su staff técnico en la Roja. A continuación revisamos los resultados de la fecha 5 del Torneo de Apertura:

- Ohiggins 2-3 Universidad Católica
- Ñublense 2-1 Cobreloa
- La Calera 2-0 La Serena
- Palestino 0-3 Colo Colo
-Audax 2-1 Unión San Felipe
- Huachipato 3-1 Santiago Wanderers
- Iquique 1 -3 Universidad de Concepción
- Unión Española 3- 0 Cobresal
- U de Chile 1-2 Santiago Morning
Read More

Archivos

Lo más leído en Revista Cracks

Contador de visitas