27 de junio de 2010

Lo que quedó de la fase de grupos (Parte II)

El lamento italiano por la eliminación en primera ronda
Grupo E: Naranjo intenso



Junto con Argentina, Holanda fue uno de los equipos que finalizó la fase grupal con rendimiento perfecto. La naranja mecánica acumuló 9 puntos en un total de 3 partidos jugados y clasificó a la siguiente ronda con sólo un gol en contra. Solidez defensiva y explosión en ataque fueron las herramientas empleadas por el equipo de Van Marwijk para derribar a sus adversarios.

El grupo fue liderado sin contra pesos por Holanda, pero se libró una entretenida lucha sobre el final entre Japón y Dinamarca. Nipones y daneses llagaron al último cotejo igualados en puntaje, por lo que debieron jugarse la vida por acceder a la siguiente fase. En el encuentro, los asiáticos demostraron lo mucho que han mejorado en los últimos años y obtuvieron una histórica clasificación. Por su parte, Camerún se sumó al magro nivel mostrado por los representantes de África y se convirtió en el primer equipo eliminado del mundial.

Grupo F: Lamento italiano

A pesar de conseguir 5 puntos, Paraguay lideró sin mayores dificultades el grupo F. Los dirigidos de Gerardo Martino igualaron ante Italia y Nueva Zelanda, además de vencer a Eslovaquia. Su buena posición en la fase inicial les sirvió para enfrentar a un rival más débil en octavos, pues se deberán ver las caras ante Japón, en un duelo que puede ser histórico si avanzan a cuartos de final.

Por su parte, en esta zona se observó una de las grandes sorpresas. Italia, campeón del mundo en Alemania 2006, no pudo ganar ningún solo partido y finalizó último con apenas 2 unidades. Los itálicos sucumbieron ante Eslovaquia en el partido decisivo y provocaron el llanto de Pedro Carcuro (?).

Eslovaquia clasificó a octavos de final tras su triunfo ante Italia, mientras que Nueva Zelanda quedó eliminado siendo invicto en la fase grupal. Los oceánicos tuvieron un rendimiento similar al de Chile en Francia 1998, pues sumaron 3 unidades en igual cantidad de partidos.

Grupo G: Se habla en idioma portugués

Jugando a media máquina y casi sin despeinarse, Brasil clasificó a octavos de final como puntero del grupo G. Los cariocas sólo sufrieron en su debut ante Corea del Norte, pero de todos formas vencieron por 2 a 1 en aquel encuentro. Luego, derrotaron sin problemas por 3-1 a Costa de Marfil e igualaron con Portugal sin goles y jugando con suplentes.

La lucha se dio entre Portugal y Costa de Marfil por el segundo puesto, pero los lusitanos comenzaron a sellar su clasificación en la segunda fecha. Los Ronaldo Boys (?) golearon sin apelaciones por 7 a 0 a Corea del Norte, por lo que el equipo de Didier Drogba debía conseguir una cantidad de goles similar para mantenerse en la lucha. Aquello no ocurrió, pues los elefantes africanos sólo derrotaron por 3 a 0 en la jornada final a los comunistas asiáticos.

Un párrafo aparte se debe escribir para Corea del Norte. Los asiáticos se transformaron en el peor equipo del mundial, pues en 3 partidos recibieron la suma de 12 goles y anotaron tan solo 1. Lo único rescatable de esta selección es que lograron clasificar a una copa del mundo con jugadores prácticamente amateurs y que Yong-jo Hong, sí el chinito pelado (?), demostró ser un gran delantero.

Grupo H: Clasificó el buen fútbol

Todo era perfecto para Chile hasta la tercera fecha. Los dirigidos de Marcelo Bielsa ganaron sus 2 partidos iniciales, demostrando una convicción ofensiva muy escasa en los demás equipos de la copa. Sin embargo, los errores defensivos fueron vitales en el partido decisivo ante España, pues permitieron que los ibéricos sin jugar bien se quedaran con el grupo H.

Los hispanos no comenzaron bien. En la jornada inicial fueron sorprendidos por el juego pragmático de Suiza y enredaron puntos que pudieron costar una clasificación. Sin embargo, fueron mejorando de a poco y apareció el goleador David Villa para salvar cualquier inconveniente.

Suiza sólo sumó 3 puntos en el debut por accidente. Los helvéticos y su juego defensivo no pudieron ante Chile ni Honduras y se fueron para la casa con 4 unidades. Los “catrachos” no tenían el nivel para pelear una eventual clasificación y regresan a su país con el orgullo (?) de haber igualado sin goles ante la escuadra europea.



0 comentarios:

Archivos

Lo más leído en Revista Cracks

Contador de visitas