27 de junio de 2010

Lo que dejó la fase de grupos (Parte I)

Transcurridos los primeros 14 días de mundial, llegó la hora de los balances. Se acabó la etapa de grupos y arrancan los octavos de final con muchas sorpresas. Los finalistas de Alemania 2006, Italia y Francia, ya quedaron en el camino, al igual que el dueño de casa Sudáfrica. Por su parte, todos los sudamericanos se ubicaron entre los 16 mejores equipos del torneo. A continuación revisamos un completo resumen con los sucesos más relevantes de la fase grupal

El Diego, protagonista del Mundial.


Grupo A: Mandan los Latino Americanos

El grupo A arrancó con muchas dudas. En la primera fecha, todos los integrantes de la zona ya tenían 1 punto, debido a los empates entre Sudáfrica- México y Francia-Uruguay. Sin embargo, con el correr de los partidos, los latinoamericanos asumieron el control.

La primera gran sorpresa la consiguieron los aztecas, tras derrotar categóricamente por 2 a 0 a Francia. El equipo del “vasco” Aguirre fue el primero en evidenciar los graves problemas internos que atravesaba la escuadra gala, cuyos jugadores le hicieron la cama al técnico Domenech. El atacante Nicolás Anelka fue separado del plantel por contrariar al estratega, mientras los uruguayos sacaban ventaja al golear por 3 a 0 a Sudáfrica.
A la fecha final, los latinos llegaron igualados en 4 unidades. En esta instancia surgieron voces de alerta desde Francia, quienes decían que ambos conjuntos americanos arreglarían sus encuentros para eliminar a los galos. Sin embargo aquello no ocurrió y los charrúas derrotaron a los aztecas por 1-0 y ganaron el grupo A. Por su parte, los dirigidos de Domenech perdieron 2 a 1 con Sudáfrica y debieron volver a casa con sólo 1 punto. Los africanos se convirtieron así en el primer país anfitrión en ser eliminado en una primera ronda en la historia.
Grupo B: Argentina arrasa de la mano de Dios

En el grupo B el liderazgo lo asumió íntegramente Argentina. A pesar de un comienzo dubitativo ante Nigeria, los de Diego Maradona se soltaron y finalizaron su fase zonal invictos con 9 unidades. El talento de Messi, la tranquilidad de Verón y la efectividad goleadora de Higuaín fueron los elementos suficientes para que la albiceleste saque chapa de candidato. Los trasandinos gustaron de principio a fin y se consolidaron como los ganadores del grupo.

En la lucha por el segundo lugar, las fuerzas estuvieron más parejas. Griegos, coreanos y nigerianos tenían rendimientos similares, por lo que cualquier error lo podían pagar caro. Los asiáticos le ganaron el partido clave a Grecia en la primera fecha y aquello les sirvió para llegar a octavos de final. Argentina clasificó primera sin contrapesos, pero ahora deberá demostrar ese nivel en octavos de final ante rivales de mayor jerarquía.
Grupo C: Se habla en idioma inglés

Fue un grupo muy malo, donde el líder sólo sumó 5 unidades para clasificar. De esa forma se puede definir la pobre campaña realizada por los ingleses, quienes debieron luchar hasta el final para acceder a octavos de final, derrotando apenas por 1 a 0 a Eslovenia.
Los dirigidos de Fabio Capello no comenzaron bien, pues en su primer compromiso igualaron ante Estados Unidos con un enorme error del portero Robert Green. En su duelo siguiente no mejoraron y repartieron puntos ante la débil Argelia. Solo en su encuentro definitivo, los anglosajones sacaron la tarea adelante y derrotaron por la cuenta mínima a Eslovenia. Aquella mediocre campaña fue suficiente para que los británicos lideraran en un grupo compuesto íntegramente por equipos del submundo futbolístico.

El segundo lugar del grupo fue para Estados Unidos, que gracias al talento de su conductor Landon Donovan accedieron meritoriamente a octavos de final.

Grupo D: Premio para la irregular Alemania

A pesar de ganar su grupo, Alemania sembró muchas dudas de cara a los octavos de final. ¿Cuál es el real nivel de los germanos? ¿El de la victoria ante Australia o el de la derrota ante Serbia? Lo cierto, es que los dirigidos de Joachim Low han sido un equipo irregular y ante Inglaterra en octavos deberán demostrar para qué están hechos.
En la misma zona logró su clasificación Ghana por diferencia de goles. Por su parte, la derrota por goleada ante Alemania le pasó la cuenta a los australianos, quienes se quedaron afuera con 4 puntos. Ghana así se convirtió en el único conjunto africano que sigue con vida en la Copa del Mundo

0 comentarios:

Archivos

Lo más leído en Revista Cracks

Contador de visitas