Resumen Apertura 2014: Ganó la U de principio a fin
Culminó el Torneo de Apertura 2014, con la Universidad de Chile levantando el trofeo número 17 de su historia. Los dirigidos de Martín Lasarte fueron líderes del campeonato de principio a fin. El éxito se inició en la primera fecha, con la U derrotando por 3 goles a 1 a Cobresal, el 20 de julio, con goles de Patricio Rubio, Sebastián Ubilla y Mathías Corujo.
Es que a lo largo del Apertura, la U sólo perdió un partido. En la fecha 11, justamente ante su archirival Colo Colo. Los refuerzos del campeón estuvieron a la altura, pues jugadores como Corujo, Espinoza, Suárez o Patricio Rubio respondieron a las expectativas. A continuación revisamos la campaña azul:
1- Universidad de Chile 3-1 Cobresal
2- Ohiggins 1- 3 Universidad de Chile
3- Universidad de Chile 3-2 Santiago Wanderers
4- Antofagasta 0- 3 Universidad de Chile
5- Deportes Iquique 2-2 Universidad de Chile
6- Universidad de Chile 2-1 Huachipato
7- Unión Española 0-1 Universidad de Chile
8- Universidad de Chile 1-0 Universidad de Concepción
9- Audax Italiano 2-3 Universidad de Chile
10-Universidad de Chile 2-0 San Marcos
11-Colo Colo 2-0 Universidad de Chile
12-Universidad de Chile 2-1 Palestino
13-Universidad de Chile 3-0 Universidad Católica
14-Cobreloa 0-4 Universidad de Chile
15- Universidad de Chile 1-1 Barnechea
16-Ñublense 0-3 Universidad de Chile
17- Universidad de Chile 1-0 Unión La Calera
Colo Colo luchó hasta la última fecha, sin embargo no pudo quedarse con el bicampeonato. Los albos fueron de menos a más en el Apertura. El inicio de los dirigidos de Héctor Tapia fue dubitativo, tras empatar ante San Marcos en Arica. Tras una serie de victorias, el Cacique cayó ante Ohiggins en el Monumental, hipotecando parte de sus chances de ser campeón ante una sólida Universidad de Chile.
Pese a ello, de la mano de Esteban Paredes y Gonzalo Fierro, Colo Colo ganó sus clásicos ante la U y la Católica, llegando a la última fecha como líder junto a los azules. Sin embargo, los dirigidos de Héctor Tapia no pudieron ante Wanderers en Valparaíso, culminando el torneo en el tercer lugar de la tabla.
Los albos, por ser campeones del Clausura 2014, irán a la Copa Libertadores de América. Justo Villar fue el tercero menos batido del campeonato, Esteban Paredes el goleador con 12 tantos, Jaime "Pajarito" Valdés se alzó como una de las grandes figuras del certamen.
Palestino fue el equipo revelación del Apertura 2014. Los árabes culminaron cuartos la fase regular, sin embargo ganaron la postemporada y lograron una histórica clasificación a la Copa Libertadores de América, tras 35 años de ausencia.
El argentino de 40 años, Pablo Guede, dirigió al conjunto de La Cisterna, que registró como grandes hitos del semestre, los triunfos ante la Universidad Católica, Iquique y Ohiggins. Sin embargo, ante Colo Colo y la U salieron derrotados. Destacaron en la campaña del equipo árabe, César Valenzuela, Leonardo Valencia y Renato Ramos. En 17 partidos, Palestino sumó 10 triunfos y 6 derrotas. Tras vencer a Wanderers por 9 a 2 en el global, sellaron su clasificación al principal torneo del continente.
Una gran campaña hizo Santiago Wanderers, sin embargo sobre el final el equipo desentonó. Es que los dirigidos de Emiliano Astorga culminaron el Apertura en un inesperado segundo lugar, a sólo 1 punto del campeón y peleando hasta la última fecha. Incluso, de no ser por el gol azul ante Unión La Calera sobre el final del partido, los caturros hubiesen levantado su cuarta Copa.
En 17 partidos jugados, Wanderers acumuló 14 triunfos y 2 derrotas. Marcaron 31 goles y recibieron 14, siendo la tercera portería menos batida. Roberto Gutiérrez fue la principal figura del equipo al marcar 11 tantos. El argentino Jorge Luna se alzó como una de las principales incorporaciones del certamen.
Pero pese a los buenos números, Wanderers no pudo clasificar a la Copa Libertadores. Los caturros desentonaron en el duelo decisivo ante Palestino, no pudiendo materializar en éxitos su gran segundo semestre. Los porteños superaron las expectativas.
El semestre de la Universidad Católica fue un papelón. Los cruzados culminaron el Apertura en la décimo cuarta posición del campeonato, con técnico interino, y con apenas 5 triunfos.
Cuesta ver en la UC números tan malos. Es que la campaña del argentino Julio César Falcioni fue paupérrima. Católica perdió 10 partidos, cayó en los clásicos ante Colo Colo y la Universidad de Chile, y sucumbió incluso ante el recién ascendido Barnechea.
Los precordilleranos fueron débiles en ofensiva. Marcaron apenas 20 goles. Los refuerzos no estuvieron a la altura. Mauro Óbolo y Mathias Cahaís no lograron responder a la exigencia que significa jugar en la UC. Nefasto fue el semestre cruzado, que culminan el año con la ilusión de tener nuevo técnico. Antes de fn de año, Mario Salas asumió la banca del equipo franjeado.
0 comentarios:
Publicar un comentario