25 de julio de 2011

Mucha soberbia: Chile eliminado de la Copa América ante Venezuela

Dolor, pena, tristeza,decepción, fracaso. Conceptos para definir la eliminación de Chile de Copa América sobran, pero lo cierto es que la historia se repite, pues por pecar de soberbios volvemos con las manos vacías. En San Juan estaba todo listo para vivir una fiesta. La "Marea Roja" llenó las galerías del Estadio Bicentenario para apoyar a los nacionales, sin embargo se jugó el peor partido del torneo y se desvaneció la ilusión. 2 a 1 ganó Venezuela y eliminó a los de Borghi en cuartos de final del torneo continental.

Cada vez que Chile sufre una derrota como la de hoy, surgen de inmediato una serie de conceptos que ya están impregnados en la idiosincracia nacional. Esta vez, la frase cliché "jugamos como nunca y perdimos como siempre", puede ser aplicada al momento de la "Roja". Es que tras efectuar un paupérrimo primer tiempo, con el ingreso de Jorge Valdivia en el lapso final el juego de los nacionales creció de sobremanera, pues se generaron innumerables chances de conseguir la victoria. Sin embargo, Gabriel Cichero a 10 del final enmudeció al Estadio Bicentenario de San Juan.

En la primera etapa no se observó un buen juego. Chile, muy lejos de las presentaciones mostradas en la fase de grupos, no podía con la presión ejercida por la "vinotinto" en campo rival. El balón circulaba mayoritariamente en medioterreno, por lo que se concretaba el planteamiento que ideó César Farías para este compromiso.  La "Roja" no lograba hilvanar su circuito futbolístico, por lo que los minutos pasaban y los nacionales se desesperaban al no poder tener el balón.

A los 34 minutos, se instaló la sorpresa en el Bicentenario de San Juan. Tras un tiro libre de Juan Arango, apareció solo en el primer palo Vizcarrondo, para anticiparse a todos y vencer a Claudio Bravo con un ajustado cabezazo. Chile jugaba su peor partido en la Copa y lo pagaba caro, puesto que se iba al descanso en desventaja de 1 a 0.

En la segunda etapa el panorama se evidenciaba complicado para los nacionales. El equipo chileno estaba muy lejos de revertir el marcador, puesto que se notaba impreciso y sucumbía ante la excesiva presión venezolana. Sin embargo, Claudio Borghi sacó su cartita bajo la manga: ingresó Jorge Valdivia y le cambió la cara al partido.

El ingreso del "Mago" fue fundamental para la levantada de Chile y de ahí en adelante se sucedieron las ocasiones de peligro Isla tuvo la igualdad con un golpe de cabeza, sin embargo sacaron en la línea los llaneros. Luego vinieron los palos, pues impidieron que Suazo y Valdivia pudieran concretar la paridad. El portero Vega también se lucía en cada ataque chileno, como en el minuto 67 cuando le tapó de manera perfecta un remate a Medel. La alegría nacional llegó tan solo 120 segundos después, cuando el "Chupete" aprovechó un pase de Alexis Sánchez para clavar el balón en un ángulo imposible y convertir el 1 a 1.

Chile se relajó con el empate, mientras que Venezuela despertó del letargo. Así, llegó el fatídico minuto 80, el instante del llanto y de la furia. Un nuevo tiro libre de Arango al área, provocó un error garrafal de Claudio Bravo. El capitán de la "Roja" no pudo atrapar el balón de manera segura, dejándole servido el balón a Gabriel Cichero, quien solo tuvo que empujarla para decretar el 2 a 1 de la "vinotinto". Otra vez, el equipo de Borghi daba licencias en pelotas detenidas, pero en esta ocasión los errores costaban una eliminación.

Sobre el final llegó la desesperación chilena. Se fue expulsado Gary Medel por una mano absurda en mediocampo, se cortó la luz y perdieron minutos. En fin, el pitazo final dejó la sensación de que el equipo nacional cayó de manera injusta. Los de Borghi fueron amplios dominadores del cotejo, sin embargo no fueron capaces de convertir más goles, mientras que Venezuela en las dos llegadas que tuvo facturó. Graves falencias en los balones aéreos y la falla monumental de Claudio Bravo costaron una clasificación. Lo cierto es que la noche de San Juan será dificil de olvidar, pues por pecar de soberbia, nuevamente  volvemos a casa con las manos vacías.

FICHA TÉCNICA

Cuartos de Final Copa América
Estadio Bicentenario de San Juan
Chile (1): Bravo; Contreras, Ponce, Jara (Paredes); Isla, Carmona (Valdivia), Medel, Vidal; Jimenez (Munoz); Sánchez, Suazo.

Venezuela (2): Vega; Rosales, Perozo, Vizcarrondo, Cichero; Rincón, Lucena, González (Moreno), Arango; Fedor (Rondón) y Maldonado (Seijas).

Goles: 34' Vizcarrondo (VEN); 69' Suazo (CHI); 80' Cichero (VEN)

0 comentarios:

Archivos

Lo más leído en Revista Cracks

Contador de visitas