21 de mayo de 2010

La U clasificó a semifinales de la Libertadores


Catorce años tuvieron que pasar para que la Universidad de Chile otra vez diga presente en las grandes etapas de las competencias internacionales. De la mano de Gerardo Pelusso en la banca y con tremendos jugadores como Montillo, Olivera o Pinto, los azules dejaron en el camino a Flamengo y ahora en semifinales  van por las Chivas de Guadalajara.

Un repleto Estadio Santa Laura recibió a los azules en este 20 de mayo épico. Con la tranquilidad que otorgaba la victoria conseguida la semana pasada en el Maracaná, los universitarias saltaron al gramado hispano con la clara intensión de sellar una histórica clasificación a semifinales. En los primeros instantes, el conjunto carioca se observó perdido en la cancha y aquello lo aprovechó la U para manejar el balón y controlar las acciones.

Gracias a la movilidad de Walter Montillo y al despliegue físico de Álvaro Fernández, el Romántico Viajero intentó acercarse a la portería de Bruno. Avanzaban los minutos y el dominio azul era evidente, sin embargo el gol no llegaba. La jugada de peligro más clara estuvo en los pies del "10" azúl, quién remató de fuera del área y su disparo golpeó en el travesaño.

Flamengo reaccionó cuando el lapso inicial culminaba. Primero  Miguel Pinto y luego el travesaño se encargó de impedir la conversión del conjunto brasileño. Pero fue tanta la insistencia carioca en los minutos finales, que una tijera de Adriano dejó solo a Wagner Love, que con un esquinado cabezazo marcó la apertura de la cuenta con la que ambos elencos se fueron al descanso.

Sufriendo como siempre, ganando como nunca

En el comienzo del segundo tiempo, en el "Mengao" ingresó el veterano Dejan Petkovic. A pesar de sus  37 años, el serbio le otorgó mucha dinámica al mediocampo visitante y provocó mucho peligro en los instantes iniciales. Gerardo Pelusso se percató de esta situación y ordenó el ingreso de Edson Puch. Fue un cambio muy bien pensado, puesto que el iquiqueño se adueñó de la pelota y manejó los hilos de la ofensiva chuncha.

Precisamente en los pies de Puch se gestó un gol histórico. El joven mediapunta le entregó el balón a Montillo, quien eludió  a un rival y sacó un globito precioso para batir a Bruno. Fue una conversión para ponerla en un marco, pues significó la paridad en el partido. Los cracks deben aparecer en los momentos más importantes y cuando el equipo más lo necesite. Hoy el trasandino dio una muestra del por qué se transformó en ídolo azul, marcando un gol que la hinchada jamás olvidará.

Sin embargo, se pasó de la alegría al nerviosismo de forma muy rápida. Tras el gol de la U, vino la respuesta de Flamengo,que gracias al gol de Adriano se puso 2 a 1 a favor. Con ese resultado los azules clasificaban de todas formas a semifinales, pero aún restaban 13 minutos por jugar. El Santa Laura quedó en silencio y todos temimos lo peor. Pero en estos momentos apareció toda la garra del ballet azúl para revertir una situación adversa.

Seymour luchaba todo, Victorino quitaba todos los balones, Puch aguantaba la pelota y Pinto atajaba goles cantados. Todos, absolutamente todos, dejaron la vida en la cancha para entregarle esta inmensa alegría al pueblo azul. Con el pitazo final de Silvera vino el relajo y la alegría. Se pasó a la euforia y luego a la celebración. Estas victorias no se dan muy a menudo en nuestro fútbol, por lo que hay que festejarlas como si fueran las últimas. La Universidad de Chile, a pesar de perder, eliminó a Flamengo y se instaló por tercera vez en su historia en las semifinales de la Copa Libertadores de América.

Vivimos un momento épico  en Santa Laura, pues equipo demostró que está para cosas grandes. Hoy,  a pesar de verse enfrentado a momentos muy adversos, logró salir adelante y demostrar su jerarquía. Este 20 de mayo quedará por siempre grabado en la memoria del hincha de la U, pues se escribió un capítulo muy importante en la historia de la Universidad de Chile. Es de esperar que esta historia no haya llegado hasta aca y que en algunos meses más, se escriba el más dulce de los finales. Por el momento, a los universitarios solo les queda festejar, mientras llega el momento de enfrentarse a las Chivas rayadas de Guadalajara.


0 comentarios:

Archivos

Lo más leído en Revista Cracks

Contador de visitas