La "doble falta" del tenis penquista
Marcelo Paredes, número 1 de Chile en menores de 18 años, conversó con Revista CracksCuando se habla del recambio en el tenis nacional, siempre se dice que no surgen nuevos jugadores debido a la falta de recursos. El culpable siempre es el dinero, ya que son muchos los jugadores que pudieron escalar más alto y no lo lograron. Concepción no está ajeno a esta realidad y Adrián García es el caso más emblemático, pues a pesar de tener mucho talento no superó la barrera de los 100 primeros jugadores del mundo.
Bellavista, La Posada y el Club de Tenis de Concepción, son los 3 clubes penquistas dedicados a formar jugadores. Gonzalo González es profesor de tenis y plantea que la falta de recursos es un obstáculo muy difícil de superar en este deporte. “Muchos chicos se ilusionan y se esfuerzan cada día por triunfar, pero no todo es trabajo, ya que el factor económico es fundamental en esta profesión”, asegura.
Marcelo Paredes es tenista y actualmente se sitúa en el primer lugar del ranking nacional de menores de 18 años. El joven cree que “Concepción no está unido en lo que respecta la formación de nuevos talentos”. Para el adolescente penquista de 17 años, existe una “rivalidad sin sentido” entre los clubes que imparten clases y, a pesar que se creó una Unidad Técnica Regional, aquello no se refleja en la asignación de recursos.
“Física y tenísticamente estoy apto para enfrentar la alta competencia, pero lo que me perjudica es no tener dinero para viajar”, expresa Paredes. Sin lugar a dudas, el factor monetario es una gran traba a la hora de pensar en el futuro de un tenista.
A pesar de la adversidad, el penquista espera ingresar al ranking ATP este año y para ello disputará dos torneos future que se realizarán en Concepción. En cada raquetazo, Marcelo Paredes demuestra que su lucha sigue intacta y que el sueño de ganar Wimbledon, al igual que su ídolo Roger Federer, se puede hacer realidad
0 comentarios:
Publicar un comentario