Una gira con poco saldo positivo

Chile terminó su gira por Japón, país en el cual disputó la Copa Kirín. Para poder ver en acción a los jugadores nacionales, debimos levantarnos cerca de las 6 de la mañana y soportar el frío que por esas horas penetraba fuerte en el ambiente. ¡Una locura! pues la Roja no fue ni la sombra de lo que observamos hace unos meses en las eliminatorias y finalizó su participación en este certamen con 1 empate en 2 partidos.
Analizando fríamente la situación, no debimos levantarnos tan temprano para ver jugar a Chile. Los dirigidos de Marcelo Bielsa no mostraron el buen fútbol que nos tienen acostumbrados y sólo ante Bélgica se vio alguna leve insinuación de buen trato de balón.
Un papelón de aquellos
Chile llegó a Kirín con una confianza excesiva. Como siempre suele ocurrir, los nacionales se sintieron superiores antes de entrar a la cancha y desmerecieron el nivel futbolístico de Japón. Nadie esperó que la escuadra nipona mostrara tanta contundencia en ataque, ni mucho menos ese tan buen trato de balón. Yo mismo caía en ese error, pues en una típica conversación de primos, en dónde se hacen apuestas futboleras, me la jugué con que La Roja ganaba fácil 3 a 0.
Grave error. Los nacionales calleron por 4 goles a 0 ante Japón, por lo que ese día el desayuno se nos vino pesado. Chile no mostró ninguna de las cualidades que se vislumbraban en la previa. Jorge Valdivia, Gary Medel y Miguel Pinto fueron muy criticados por su bajo rendimiento al igual que todo el equipo. Tras el encuentro, Marcelo Bielsa sólo destacó los rendimientos individuales de Jean Beauseujour y Edson Puch.
Una leve mejoría
A pesar que la prensa no liquidó a la Roja por su empate ante Bélgica, yo no puedo estar del todo contento. Los europeos no eran un rival de primera línea, pues presentaban una serie de problemas dirigenciales y dispusieron en cancha a un equipo plagado de juveniles.
Fuera de lo extrafutbolístico, Bélgica era un equipo torpe, con muy mal trato de balón y, cada vez que Chile ponía la pelota a raz de suelo, sufrían con la velocidad de Puch y Orellana. La Roja dominó el partido de principio a fin y, es por ello, que este empate no puede dejar a nadie contento.
Si bien se mejoró en relación al encuentro con Japón, el empate de Chile fue tan malo como su derrota del miércoles.
Para pensar
Son muy pocos los jugadores nacionales que rindieron un buen examen en tierras asiáticas. Partiendo por el arquero, Miguel Pinto no estuvo a la altura. El golero de la Universidad de Chile cometió errores infantiles que costaron partidos, por lo que ante Claudio Bravo no tiene ninguna chance de pelear la titularidad. Ante sus malas actuaciones, me pregunto ¿Por qué Bielsa no prueba a Veloso o a Toselli?
De la defensa mejor ni hablar. Gonzalo Jara e Ismael Fuentes estuvieron bajísimos, por lo que su situación preocupa de cara a los duelos eliminatorios. Waldo Ponce y Pablo Contreras parecen contar con ventaja para ocupar las posiciones defensivas en la oncena de Bielsa. Gary Medel, por su parte, es usado como stopper y no ha tenido un buen regreso a las canchas tras su grave lesión.
En medioterreno la situación no mejora, ya que sólo Marco Estrada parece tener chances de ser titular. Jugadores como Millar o Fuenzalida, si bien no anduvieron del todo mal, parecen estar detrás de futbolistas como Vidal, Isla o Carmona. Como enganche, Jorge Valdivia anduvo tan mal, que Matías Fernández asoma como un titular indiscutido.
Los 3 delanteros parecen inamovibles. Sanchez y Suazo son jugadores vitales en cualquier equipo, al igual que Mark González. Sin embargo, este último disputará su puesto ante uno de los jugadores más destacados de esta gira: Jean Beauseujour. Edson Puch y Fabián Orellana rindieron un buen exámen, pero de ahí a quitarle un puesto a los "inamovibles" hay un enorme trecho. Caso especial es el de Esteban Paredes, quien no rindió, pero puso mucho entusiasmo.
Con un saldo muy poco positivo, finalizó la gira de Chile por Japón. A pesar del bajo rendimiento, sólo queda confiar en que ante Bolivia y Paraguay todo mejore y se obtengan puntos vitales camino a Sudáfrica 2010.
0 comentarios:
Publicar un comentario