2 de diciembre de 2008

¿Qué pasa con Mathias?

El 2005, con apenas 16 años, Mathias Vidangossy se convertía en un interesante aporte para Unión Española. Aquella temporada disputaba un puesto en la ofensiva hispana, con figuras de talla mundial (?) como Manuel Neira, el norteamericano Norkus y el “Tuca” Rizo.

Precisamente ese año fue de logros importantes para los rojos de Santa Laura, pues finalizaron el Torneo de Apertura como campeones. Tras una entretenida final en Coquimbo, que ganaron 3 a 2, lograron abrazarse después de 28 años de sequía. En todas las campañas estuvo presente Mathias.

Sus gambetas, velocidad y personalidad eran sus principales características en las cancha. Si a ello le sumamos la temprana edad con que demostraba estas condiciones, su nombre se unía a la lista de jóvenes promesas de nuestro fútbol.

El 2006 disputó la Copa Libertadores con el equipo de Independencia. Sumó importantes minutos en cancha y ahora su talento era seguido de cerca por equipos internacionales. Así, fue nominado por José Sulantay a la selección nacional sub20 que disputó el mundial de Canadá.

En la cita planetaria, la joven promesa se transformó en figura. Siendo uno de los agentes ofensivos más utilizados por el técnico, Vidangossy se encargó de trasladar la gambetas y habilidad que demostraba en Santa Laura hasta las canchas de Montreal, una ciudad en la cual se respira el aroma del fútbol (?). Su aporte fue fundamental para que Chile obtuviera la tercera posición, situación que provocó que fuera fichado por el Villarreal, club que compró su pase a cambio de 1 millón de dólares.

En la península ibérica su suerte cambió. Manuel Pellegrini no lo consideró en el submarino amarrillo y debió partir al Almería para ganar experiencia. Sin embargo, no jugó ningún partido y cambió las canchas hispanas por las itálicas. Claro, si se unió al Audax Italiano de Raúl Toro.
En los verdes de La Florida tampoco tuvo la continuidad que hubiese querido. Si bien jugó, no rindió lo mismo que en Unión Española, por lo fue cedido a préstamo al Everton de Nelson Acosta. Acá su suerte fue nefasta, pues sólo jugó un par de minutos y ya no era ni la sombra de lo que mostró en años anteriores.

Con 20 años de edad, Mathias Vidangossy pareció estancarse. Ante ello cabe preguntarse, ¿qué pasó con este jugador? ¿Siempre será una eterna promesa? O ¿llegará el día en que se consolide? Al menos le queda el consuelo que, si debe dejar el fútbol, tiene una profesión en la cual desempeñarse.

Felipe Gallegos

0 comentarios:

Archivos

Lo más leído en Revista Cracks

Contador de visitas