13 de octubre de 2008

Derrotados en Quito


La lluvia, los truenos y los relámpagos que aparecieron en la previa del duelo entre Chile y Ecuador demostraban que se venía la tormenta para nuestro país. Claro, esta tempestad fue futbolística y se empezó a gestar a los 18 minutos cuando fue expulsado Ismael Fuentes.

En el inicio del partido ya estabámos con 10 jugadores y si sumamos las condiciones climáticas adversas, la altura, ser visitantes y la calidad futbolística del rival, todo se ponía en nuestra contra.

El sistema de Bielsa es sensible a las expulsiones y hoy lo pudimos apreciar. Salió el "chupalla" y el sacrificado debió ser Matías Fernández, para producir el ingreso de Pablo Contreras en la zaga. A pesar de que este último cumplió, se desarmó todo el andamiaje y Chile ya no tuvo la vocación ofensiva que se pretendía establecer en la previa.

El empate no era malo

Con 10 hombres Chile cambió mucho. La salida de Fernández provocó que se perdieran esas ansias de salir a buscar el partido, por lo que la roja sólo debió especular como en los viejos tiempos. Sin un creador fijo, Sánchez y Suazo debieron retrasarse para salir a buscar balones, situación que causó que se perdiera peso en ofensiva.

Así, los nacionales naufragaron y no eran capaces de remar en las turbias aguas del río Guayas. Ecuador por su parte dominaba las acciones y mediante tiros de distancia se acercaba a la portería de Claudio Bravo. El golero de la Real Sociedad respondía cada vez que era exigido.

A pesar de que los amarillos tenían la manija del partido, eran incapaces de vulnerar la sólida defensa nacional. Contreras, Medel y Jara se notaban seguros y parecía que los locales no podrían superar esa infranqueable barrera. Así culminaba el primero tiempo, con la sensación de que un empate no era malo y que en el segundo lapso se debía aguantar el marcador.

Benítez y su cabeza oportuna

En el segundo lapso Chile mantuvo la misma tónica. Aguantaba en defensa y cada vez que podía intentaba un contragolpe. Sin embargo, con el paso de los minutos, se observó un equipo cansado, incapaz de hilvanar buenas jugadas cada vez que iba en demanda de la portería rival. Mark González no podía siquiera contolar el balón y era uno de los más perjudicados en la altura de Quito.

Bielsa decide sustituir a Suazo para dar ingreso a Pedro Morales, además ordena que Estrada reemplace al intrascendente Roberto Cereceda. La idea era mantener el empate, ya que dadas las circunstancias era "lo menos malo". Pero no contábamos con la astucia de Cristian Benítez, quien aprovechó un grueso error de Claudio Bravo en un lanzamiento de esquina y , mediante golpe de cabeza, puso en ventaja a su nación. Los del Guayas se imponían y el gol fue celebrado con todo.

En desventaja numérica y en el marcador, la roja intentaba revertir la situación sin fondo físico. La expulsión de Valencia a los 75 minutos, abrió una luz de esperanza, sin embargo todo se derrumbó cuando le muestran la tarjeta roja a Gonzalo Jara a los 81.

Chile se quedó con 9 hombres y sin ideas. La roja sucumbió ante Ecuador por 1 tanto a 0 en una derrota que duele, por como se dio el partido en la cancha. Hoy perdimos por errores nuestros, torpezas infantiles que acabaron con el trabajo realizado por Marcelo Bielsa durante la semana. Ecuador no era un equipo tan poderoso, pero supo hacer su negocio y aprovechó las desinteligencias nacionales.

Ahora lo que queda es levantar cabeza, reparar los errores y pensar en lo que se nos viene el miércoles. Un rival de talla mundial y que viene resistida por su hinchada: Argentina, en un nuevo clásico de Los Andes. Fácil, ¿no?


El Crack del partido: Cristian Benítez
La bosta del partido
: Ismael Fuentes
Pato Yañez: El árbitro Martín Vasquez por tarjetero.

Escrito por Felipe Gallegos

0 comentarios:

Archivos

Lo más leído en Revista Cracks

Contador de visitas