Las claves del debut de Pizzi en La Roja
No fue auspicioso el debut de Juan Antonio Pizzi en la banca de la selección chilena. Eso, al menos en el resultado. La Roja no pudo con Argentina y cayó por 2 tantos a 1 en el Estadio Nacional, en un duelo plagado de accidentes. Antes de los 25 minutos, el técnico trasandino se vio obligado a efectuar 2 cambios, debido a las lesiones de Matías Fernández y Marcelo Díaz, quienes se sumaron a las bajas ya existentes de Arturo Vidal, Eduardo Vargas, Jorge Vadivia y Charles Aránguiz.
Pese al adverso panorama, Chile no se vio superado y mereció más. A continuación repasamos los 7 hitos del debut del "Macanudo".
1. Rápido cambio de esquema: Antes de los 5 minutos, Pizzi ya debió cambiar el planteamiento que paró en la cancha del Nacional. A los 3´, Matías Fernández se desgarró y debió ingresar en su lugar Francisco Silva. El "Gato" fue una de las figuras de Chile y se comió el mediocampo. Felipe Gutiérrez, en tanto, jugó de "10".
2. Rápida apertura de la cuenta: Pese al infortunio de la salida de Matías Fernández, el inicio de partido de Chile fue prometedor. La Roja se adueñó del balón y se bolcó al arco de Romero. Así, no extrañó que a los 10 minutos Felipe Gutiérrez lograra la apertura de la cuenta con un impecable cabezazo. El volante del Twente de Holanda superó a la espigada zaga para marcar el 1 a 0. El "Pipe" fue la figura del partido.
3. Infortunio doble: A los 19 minutos, Chile perdió otro jugador por lesión. También por un desgarro, abandonó el campo de juego Marcelo Díaz, pieza fundamental del medioterreno nacional. "Carepato" se encontraba fuera del campo de juego, bajo supervisión médica, cuando Argentina consiguió la paridad. Una serie de rebotes en el área, le permitieron a Ángel Di María definir cruzado ante la débil reacción de Claudio Bravo. 1 a 1 quedó la cuenta.
4. Distracciones fatales: Fueron 5 minutos de terror los que le costaron la derrota a Chile. En la jugada siguiente al empate trasandino, una serie de errores en defensa le permitieron a Gabriel Mercado, convertir el 2 a 1 para los dirigidos de Gerardo Martino. Argentina llegó 2 veces al arco en todo el partido y La Roja lo pagó caro.
5. El criticado Ravello: Ingresó por Marcelo Díaz, con la idea de también reemplazar la ausencia de Matías Fernández en la creación. Sin embargo, nada de eso ocurrió. Bryan Ravello estuvo lejos de ser una revelación y su aporte fue nulo. El mediocampista casi no tocó el balón, se notó falto de personalidad y estuvo lejos de ser gravitante. Se ganó todas las críticas en las redes sociales y fue sustituido a los 70 minutos por Mauricio Pinilla. ¿Volverá a ser nominado?
6. Bravo no va a Venezuela: Último minuto, córner para Chile y Claudio Bravo decide ir al cabezazo. El centro de Alexis Sánchez termina en las manos de Sergio Romero, quien pretende sacar largo y liquidar a La Roja de contra. Sin embargo, el golero del Barca se interpone en el saque y derriba al portero rival. El árbitro lo amonesta, hecho que signfica su suspensión para el próximo duelo.
Chile va a Venezuela sin su capitán. Sin embargo, en la conferencia de prensa, Juan Antonio Pizzi confirmó que Johnny Herrera será su reemplazante ante Venezuela en Barinas, en el partido que marcará su debut en la selección en partidos oficiales por los puntos.
7. ¿Aprobó?: Pese a no obtener la victoria, Juan Antonio Pizzi no desentonó en su debut. Chile no perdió su dinámica y pese a tener muchas de sus figuras fuera por lesión o suspensión, no se vio superado ante la poderosa Argentina. El técnico aprobó, sin embargo ahora viene lo más importante: sumar puntos en Venezuela. La Roja quedó sexta y fuera de la zona de clasificación a Rusia, por lo que urge ganar para seguir al acecho de los líderes. Lo bueno es que ante los llaneros vuelve otro referente del equipo, Arturo Vidal.
0 comentarios:
Publicar un comentario