11 de enero de 2016

¿Las últimas horas de Sampaoli?

"No quiero trabajar ni vivir en Chile, soy un rehén". Así fue el sinceramiento de Jorge Sampaoli, tras semanas de silencio. Una frase el estratega casildense, que puede marcar un divorcio definitivo con los hinchas de "La Roja". Es que hasta hace unos pocos días, todos pedían su continuidad al mando de la selección, hoy el escenario asoma al menos nebuloso.

Hasta Zurich viajó Sampaoli para participar de la premiación del "Balón de Oro". Nominado a la terna junto a Pep Guardiola y Luis Enrique, fue ese el escenario escogido para hablar de la coyuntura y las recientes negociaciones con Arturo Salah para evaluar su futuro al mando de Chile.

Y lo cierto es que el estratega ya no oculta sus ganas de dejar el "equipo de todos". "En este ambiente ya no quiero trabajar ni vivir en el país; nunca imaginé que en tan poco tiempo se destruyera la imagen de un ídolo que tanto le dio al fútbol chileno", sostuvo el argentino. "Estoy como rehén, contra mi voluntad", agregó Sampaoli, quien espera ser liberado para dejar de ser el técnico de "La Roja".

La gran traba es económica. Antes de enfrentar a la justicia en Estados Unidos, Sergio Jadue firmó una millonaria renovación de contrato con Sampaoli. El vínculo estipulaba el pago de los impuestos por parte de la ANFP - se descubrió que esto se hacía en las Islas Vírgenes para no tributar-, así como también que cualquiera de las partes que quisiera romper ese contrato debía pagar la suma de 6 millones de dólares.

Es esa la cláusula que hoy tiene atrapado a Jorge Luis Sampaoli. La ANFP se niega a dejarlo partir y pide respetar un contrato que fue firmado hace tan sólo 2 meses. El oriundo de Casilda quiere irse, ya no sólo lo dice a sus más cercanos, también lo dejó claro en sus intervenciones públicas en Zurich. El hecho desató el enojo de la hinchada, esa incondicional que no perdona lo mal que habló de Chile.

El sueldo pagado por la ANFP a Jorge Sampaoli hoy no está en duda. Sus resultados en cancha avalan eso y quizás mucho más. De seguro la historia lo recordará como uno de los mejores estrategas que hayan sentado en la banca de la selección chilena. Es fuera del rectángulo de pasto donde las decisiones del técnico argentino son cuestionables. Sin duda pudo buscarse una mejor salida, una alternativa favorable para ambas partes. Hoy todo indica que vive sus últimas horas al mando de La Roja, no está conforme, dice no tener energía. Sin embargo, la pregunta que surge inmediatamente es...¿los contratos sólo son respetables cuando me favorecen a mí?  

0 comentarios:

Archivos

Lo más leído en Revista Cracks

Contador de visitas