Chile 1-Uruguay 1: Un empate con gusto a poco
Chile demostró en Mendoza que en esta Copa América está para cosas grandes. El equipo de Claudio Borghi le jugó de igual a igual a Uruguay y mereció ganar. Es que pese a comenzar perdiendo, la "roja" jamás perdió el foco y el ingreso de Jorge Valdivia fue determinante para conseguir la paridad. El 1 a 1 final dejó al "equipo de todos" como líder del grupo C y con un pie en cuartos de final.Como era de esperar, Chile fue local en Mendoza. Cerca de 40 mil hinchas nacionales repletaron el Estadio Malvinas Argentinas, para presenciar a la "roja" en su desafío más difícil en la fase de grupos. Al frente estaba Uruguay, cuarto en el último Mundial de Sudáfrica 2010, un equipo que presentaba en la titularidad a su tridente ofensivo compuesto por Luis Suárez, Diego Forlán y Edinson Cavani.
En los momentos iniciales, todo fue para Uruguay. Chile entró dormido a la cancha y aquello lo aprovechó el elenco charrúa para adueñarse del balón y generarse ocasiones de peligro. Luisito Suárez pudo abrir la cuenta en los momentos iniciales, sin embargo su remate golpeó el travesaño. Luego, un carnaval de errores en la zaga nacional le permitieron a Diego Forlán cabecear solo en plena área chica, pero por suerte Pablo Contreras estaba en la línea y logró reventar el balón.
Con el correr de los minutos, la "roja" se comenzó a sentir cómoda en la cancha. Los de Borghi recuperaron la tenencia del balón y tuvieron en Luis Jiménez y Alexis Sánchez los principales generadores de fútbol. El "Mago" sorprendió a todos con su inclusión desde el primer minuto y no destiñó, pues a pesar que tiene un estilo de juego muy distinto al de Matías Fernández y Jorge Valdivia, logró hilvanar buenas jugadas en ataque. Incluso se dio el gusto de enfrentar mano a mano a Muslera, sin embargo Martín Cáceres le quitó limpiamente en el momento justo en que se disponía a rematar.
Mauricio Isla casi convierte el que hubiese sido el gol más bizarro del torneo. Un defensor uruguayo reventó el balón y este golpeó en la espalda del jugador de Udinese, agarrando una velocidad inesperada. Finalmente, la esférica golpeó en el travesaño charrúa, impidiendo los festejos nacionales. Sobre el final, Jean Beauseujour tuvo en sus pies la apertura de la cuenta, pero su remate cruzado pasó apenas desviado. Con el marcador en cero, ambas escuadras se fueron al descanso.
Lo mejor de Chile
Chile ingresó al Malvinas Argentinas con mucha hambre de triunfo en la segunda etapa. Los nacionales se adueñaron del balón y se acercaron peligrosamente al arco defendido por Muslera, sin embargo en el minuto 54 vino un balde de agua fría. Errores infantiles en la zaga nacional, le permitieron a Álvaro Pereira convertir el 1 a 0 a favor del equipo de Tabárez. El moreno volante recibió solo y nada más tuvo que empujar el centro que le envió Luis Suárez.
Fueron los momentos más negros del equipo nacional. La "roja" sintió el golpe y en los minutos siguientes se evidenciaba falta de ideas. Sin embargo, Claudio Borghi se percató de este hecho y decidió arriesgar con el ingreso de Jorge Valdivia en lugar de Gonzalo Jara. Sólo 4 minutos en cancha le bastaron al "Mago" para provocar un descalabro en el equipo charrúa, pues una genialidad suya provocó la igualdad. El hombre del Palmeiras le metió un pase sensacional a Jean Beauseujour, quien cedió a Alexis Sánchez que con un puntete dejó la cuenta 1 a 1.
FICHA TÉCNICA
Estadio Malvinas Argentinas | Árbitro: Carlos Amarilla (Paraguay).
Chile (1): Claudio Bravo, Waldo Ponce, Pablo Contreras, Gonzalo Jara (Jorge Valdivia, 60') , Gary Medel, Arturo Vidal, Mauricio Isla, Jean Beausejour (Carlos Carmona, 74'), Luis Jiménez, Alexis Sánchez y Humberto Suazo (Esteban Paredes, 74'). DT. Claudio Borghi.
Uruguay (1): Fernando Muslera, Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Sebastián Coates, Martín Cáceres, Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos (Sebastián Eguren, 84'), Álvaro Pereira, Edison Cavani (Álvaro González, 46'), Diego Forlán y Luis Suárez. DT. Oscar Washington Tabárez.
Goles: 0-1 Álvaro Pereira (54'), 1-1 Alexis Sánchez (64').
0 comentarios:
Publicar un comentario