27 de junio de 2011

River se fue a la "B": el día más negro en la historia del "Millo"


Este domingo 26 de junio, se vivió un antes y un después en la historia del fútbol argentino. El Club Atlético River Plate, el cuadro trasandino que en más ocasiones se ha coronado campeón nacional, descendió por primera vez a la segunda división. El equipo millonario no pudo superar a Belgrano de Córdoba en la liguilla de promoción y perdió la categoría, en un hecho que ocupó las portadas de todos los medios periodísticos a nivel mundial.

La tarea de mantener a River en Primera, era compleja. El millonario había caído por 2 goles a 0 en Córdoba, por lo que debía convertir 2 tantos en el Monumental para conservar la categoría. Todo comenzó bien, puesto que Mariano Pavone aventajó a la “banda sangre” en el minuto 5, por lo que en los hinchas locales crecía la ilusión de lograr la hazaña.

Sin embargo, en el minuto 62, la historia comenzó a tener un triste final. Guillermo Farré aprovechó un error garrafal de la zaga millonaria para batir sin marca a Juan Pablo Carrizo y decretar el 1 a 1. La cara de los hinchas de River lo decía todo. Unos lloraban, otros insultaban, los más fieles seguían alentando. El equipo de Núñez no podía ante el modesto equipo cordobés y era condenado a irse a la B Nacional.

Los de “Jota Jota” López tuvieron otra ilusión. A los 66’, el juez Sergio Pezzotta sancionó penal a favor de River, pero Mariano Pavone falló ante la excelente contención de Juan Carlos Olave. La historia estaba escrita, era un capítulo que hasta el hincha más pesimista jamás imaginó. La barra ingresó al campo de juego e increpó a los jugadores, situación por la cual el árbitro decidió suspender el encuentro a falta de 3 minutos.

Vino el llanto por la derrota, la pena por perder la categoría y también la violencia tan característica de los rioplatenses cuando no se consigue el resultado esperado. Vino, también, la condena popular para José María Aguilar, a quién todos los especialistas lo tildan como el responsable del descenso de River. La nefasta administración financiera dejó a uno de los equipos más populares de Argentina, con 14 millones de hinchas, en la segunda categoría del balompié trasandino.

El equipo del Barrio de Núñez, aquel de los 110 años de historia, el de los 33 títulos nacionales. El de la “banda sangre” donde brillaron Amadeo Carrizo, Enzo Francescoli, Ángel Labruna, José Manuel Moreno, Alfredo Di Stéfano, Daniel Passarella, Marcelo Salas y Ariel Ortega. Ese de las 2 Copas Libertadores, hoy se despide de la principal categoría del balompié trasandino, para disputar la B Nacional. Sin lugar a dudas, este es el trago de mate más amargo en toda la historia del Club Atlético River Plate.

FICHA TÉCNICA

River Plate 1: Juan Pablo Carrizo; Jonathan Maidana, Alexis Ferrero, Juan Manuel Díaz; Facundo Affranchino (70′ Fabián Bordagaray), Walter Acevedo (64′ Daniel Villalva), Roberto Pereyra, Carlos Arano; Erik Lamela; Leandro Caruso y Mariano Pavone. DT: Juan José López.



Belgrano 1: Juan Carlos Olave; Gastón Turus, Luciano Lollo, Claudio Pérez, Cristian Tavio; César Mansanelli (86′ Lucas Parodi), Guillermo Farré, Ribair Rodríguez; Juan Maldonado (46′ Martín Andrizzi); Franco Vázquez y César Pereyra. DT: Ricardo Zielinski.


Goles: 6′ Pavone (RIV), 62′ Ferré (BEL).


Amonestados: 7′ Pavone (RIV), 19′ Arano (RIV), 22′ Lollo (BEL), 39′ C. Pérez (BEL), 50′ Farré (BEL), 60′ Lamela (RIV), 66′ Tavio (BEL), 76′ Maidana (RIV), 79′ C. Pereyra (BEL), 81′ Rodríguez (BEL).


Incidencias: A los 66′ Olave (BEL) le atajó un penal a Pavone (RIV).


Árbitro: Sergio Pezzotta

Les dejamos el relato del locutor de Radio Mitre, Costa Febre, del momento más triste en la historia de River Plate.

0 comentarios:

Archivos

Lo más leído en Revista Cracks

Contador de visitas