La UC los mira a todos desde arriba

Felipe Gutiérrez y Lucas Pratto, dos de las grandes figuras de la noche.
A pesar de estar en desventaja  durante algunos pasajes de la primera etapa, la Universidad Católica sumó nuevamente de a 3 jugando en San Carlos. Los dirigidos de Juan Antonio Pizzi golearon por 5 tantos a 2 a Cobresal y se mantienen como líderes absolutos del campeonato. Para suerte de los cruzados empató la U, por lo que su único escolta es Ohiggins con 6 puntos menos. A falta de 4 jornadas para el final de la fase regular, la UC comienza a asegurar su plaza en la Copa Sudamericana.

Los hinchas cruzados que llegaron tarde a San Carlos de Apoquindo ni se percataron que Cobresal se puso en ventaja de manera tan tempranera. Se jugaban apenas los 9 minutos cuando Miguel Cuellar puso en ventaja a la escuadra minera, dejando al público local silente en la precordillera. La UC reaccionó de manera rápida y logró la paridad en el 18´, gracias a una gran jugada colectiva que culminó con Lucas Pratto burlando a Martín Ferrando y decretando el 1 a 1.

Poco le duró la paridad a los estudiantiles, puesto que nuevamente los mineros dieron la sorpresa en San Carlos. Un tiro libre al área cruzada provocó una serie de rebotes, situación que fue aprovechada por Cristian Olguín, quien marcó el 2 a 1 para Cobresal. Cristopher Toselli tuvo una nula reacción y entregó el área chica, situación que le da la razón a Juan Antonio Pizzi cuando alinea en la oncena titular a Paulo Garcés.

Cobresal se evidenció nervioso cuando tuvo la ventaja. Los jugadores mineros eran incapaces de rotar el balón con efectividad y no soportaban la presión que ejercía la UC en la salida. Así, no extrañó cuando en el minuto 28 un pase profundo de Tomás Costa dejó solo a Felipe Gutiérrez, quien aprovechó un gran forado en la defensa rival y decretó el 2 a 2 con que se fueron al descanso.

Con el inicio de la segunda etapa llegó la tranquilidad para la UC. En el minuto 52 Tomás Costa
ejecutó de manera perfecta un tiro libre y decretó el 3 a 2 para la escuadra de la franja. Con el marcador a favor la tarea se simplificó para los de Pizzi, mientras que Cobresal desapareció de la cancha. Nuevamente de pelota detenida los cruzados ampliaron su diferencia, gracias a la correcta ejecución de Felipe Gutiérrez, quien lanzó el balón por debajo de la barrera y batió la débil reacción de Ferrando.

La UC liquidó el encuentro en el minuto  68 y todo lo que vino después sólo sirvió de relleno. Ingresó sobre el final Milovan Mirosevic, quien volvió a las canchas tras su lesión y fue ovacionado por la barra de Los Cruzados. Cuando se jugaban los descuentos vino la guinda de la torta, tras una notable jugada colectiva. Lucas Pratto burló a un zaguero rival y cedió para Roberto Gutiérrez, quien sólo tuvo que empujarla para dejar la cuenta 5 a 2.

Como ya es una costumbre en el Torneo Nacional, la Universidad Católica ganó, gustó y goleó. Los dirigidos de Juan Antonio Pizzi suman de esta manera 32 unidades y son los punteros absolutos del Apertura a falta de 4 fechas para el final. Ahora los cruzados viajarán hasta Concepción para enfrentar a la universidad penquista, donde pueden abrochar su clasificación a la Copa Sudamericana.

FICHA TÉCNICAEstadio San Carlos | Árbitro: Claudio Puga.

U. Católica (5): Cristopher Toselli, Stefano Magnasco, Hans Martínez, Adán Vergara, José Martínez, Jorge Ormeño (Milován Mirosevic, 74'), Felipe Gutiérrez, Tomás Costa (Gonzalo Sepulveda, 78'), Marcelo Cañete (Francisco Pizarro, 65'), Roberto Gutiérrez, Lucas Pratto. DT. Juan Antonio Pizzi.

Cobresal (2): Rodolfo Martín Ferrando, Cristián Olguín, Sebastián Díaz, Boris Aravena, Rodrigo Jara, Claudio Pérez, Eduardo Farías, Rodrigo Villigrón (Joel Soto, 57'), Héctor Pericás (Matías Manzano, 71'), Carlos Espinoza, Miguel Ángel Cuellar (Carlos Soza, 65'). DT. Luis Musrri.

Goles: 0-1 Miguel Cuellar (10'), 1-1 Lucas Pratto (18'), 1-2 Cristián Olguín (20'), 2-2 Felipe Gutiérrez (28'), 3-2 Tomás Costa (52'), 4-2 Felipe Gutiérrez (69'), Roberto Gutiérrez (92').
Read More

Culminó la fase de grupos de la Copa Libertadores

Este miércoles 20 de abril llegó a su fin la fase de grupos de la Copa Libertadores 2011. Terminaron más de 2 meses de ardua competencia en uno de los torneos de clubes más importantes del mundo. Para Chile, la Copa fue de dulce y agraz. El certamen arrancó un 27 de enero, en pleno verano, cuando la Unión Española venció por 1 a 0 a Bolívar en La Paz. Los hispanos accedieron a la segunda fase del torneo, donde compartieron zona con la Universidad Católica.

En esta edición, tras 9 años de ausencia, la UC accedió a octavos de final. Los cruzados finalizaron primeros del grupo 4 con 11 unidades, superando a Vélez Sarfield, Caracas y a la Unión Española. Los dirigidos de Juan Antonio Pizzi fueron el mejor club chileno del certamen, pues lograron acceder a los 16 mejores y protagonizaron el mejor partido de esta fase. Los estudiantiles derrotaron por 4 goles a 3 al Fortín de Liniers, tras ir perdiendo por 3 tantos a 1.

Ya revisamos lo que fue la eliminación de Colo Colo. Los albos enfrentaron un semestre complicado, con cambio de DT incluído, pero se las ingeniaron para luchar hasta el final. Vencieron a Táchira de locales y de visitantes, derrotaron a Santos en Macul, pero se les quemó el pan en la puerta del horno. Los albos sólo debían empatar en el último lance hasta el Cerro Porteño, sin embargo perdieron por 3 goles a 2, tras ir vencieron por 2 a 0. Fue una de las derrotas más difíciles del último tiempo para los caciques, pues los eliminó de la Copa Libertadores 2011.

Unión Española no hizo una buena fase de grupos y sólo acumuló 4 unidades. Los hispanos derrotaron a Vélez en Santa Laura e igualaron con la UC en el mismo reducto. Sin embargo, enredaron puntos vitales ante el Caracas y sufrieron una derrota en condición de local ante la escuadra llanera. Los rojos llegaron a la última jornada totalmente eliminados, pero complicaron a los cruzados, pues los hicieron sufrir por su clasificación hasta el último momento.

Eso, en términos generales, ocurrió con los elencos nacionales en este semestre copero. Sin embargo, para el análisis final resta señalar que clasificaron a los octavos de final: 5 equipos brasileños (Cruzeiro, Santos, Fluminense, Internacional y Gremio); 2 clubes colombianos (Junior y Once Caldas); 2 elencos mexicanos (América y Juguares de Chiapas); 2 cuadros paraguayos (Libertad y Cerro Porteño; 2 equipos argentinos (Estudiantes y Vélez Sarfield); 1 club chileno (Universidad Católica); 1 uruguayo (Peñarol) y 1 ecuatoriano (Liga de Quito).

El camino para la UC no será nada de fácil, puesto que en octavos de final los dirigidos de Pizzi se medirán ante el Gremio de Porto Alegre, club que cuenta con 2 Copas Libertadores en sus vitrinas. A continuación revisamos el fixture de la tercera etapa del más importante torneo de clubes de Sudamérica.
Read More

Película repetida: Colo Colo eliminado de Copa Libertadores

El momento en que Jonathan Fabbro clava un puñal en el corazón albo. Fue en el minuto 88 y Colo Colo quedó fuera de la Copa Libertadores 2011.
Cuando Esteban Paredes marcó el 2 a 0 para Colo Colo en el minuto 20, todos pensaron que se sellaba la clasificación alba a octavos de final de Copa Libertadores. El cacique dominaba totalmente el partido, gracias al tanto marcado por Jorquera en el minuto 4, y superaba largamente a Cerro Porteño. Los paraguayos se jugaban sus fichas en ofensiva, sin embargo descuidaban la retaguardia por lo que los nacionales pudieron incluso aumentar su diferencia.

Sin embargo, llegó la reacción guaraní. Una genialidad de Jonathan Fabbro dejó la cuenta 1 a 2 en el minuto 42, justo antes de irse al descanso. El ex jugador de la UC le pegó de manera sensacional al balón y batió la nula reacción de Francisco Prieto. Cuando escribía mis apuntes sobre el partido puse en la hoja "injusto premio para Cerro", pues aquello era lo que pasaba en el Monumental. Los paraguayos se fueron al descanso con un descuento que no merecían, pues si el lapso inicial culminaba 4 a 0 a favor de Colo Colo nadie decía nada.

Cuando muchos (me incluyo) aún no volvían a sus asientos para ver el segundo tiempo, se produjo la debacle. Tras una buena habilitación de Fabbro, Piris derrotó a Prieto y puso la cuenta 2 a 2. A esa altura Santos vencía al Táchira, por lo que Colo Colo se quedaba en el segundo lugar de la tabla de ubicaciones y clasificaba a octavos.  El empate, después de todo, no era tan malo.

El himno del albo dice en su quinta estrofa: Colo Colo valiente, fuerte y grande. Sin embargo, el cacique en esta noche copera no tuvo ninguna de las 3 características que aquí se mencionan, puesto que cuando debió mantener un resultado se evidenció timorato, débil y pequeño. Los dirigidos del "Tolo" Gallego dejaron crecer a Cerro Porteño y cuando el marcador ya no era favorable, no tuvieron la jerarquía para por lo menos conservar un empate.

Para más remate, cuando Gallego intentó resolver el problema desde la banca, tuvo mala suerte. El recién ingresado José Pedro Fuenzalida debió abandonar la cancha tras sufrir un desgarro. Ingresó Álvaro Ormeño, quien no gravitó en el juego y agotó todas las sustituciones.

El minuto 87 es el minuto que ningún hincha de Colo Colo quiere recordar, fue el instante en que del cielo se cayó de manera brutal al infierno. Jonathan Fabbro ejecutó un tiro libre de manera magistral y clavó el balón en un ángulo imposible para Francisco Prieto. Fue un lanzamiento impecable, perfecto, en el mismo arco en que en el 2009 Cleiton Xavier mató las chances caciques de clasificar a octavos de final en el mismo certamen. Después de estar absolutamente eliminado, Cerro Porteño de manera épica pasaba a liderar su grupo.

Los 5 minutos de descuento que dio el juez  Jorge Larrionda fueron insuficientes para que los nacionales insinuaran una recuperación. La estocada de Fabbro fue letal y el cacique poco pudo hacer para cambiar su suerte. Paredes estuvo cerca de empatar, pero el portero Barreto impidió los festejos. Con el pitazo final vino el llanto albo, por una eliminación que no se puede creer. La televisión mostró la imagen de un niño que lloraba junto a su camiseta de Colo Colo, situación que se vivió en cada rincón del país en donde hay un hincha del "popular". Hoy se repitió una película que se viene observando desde hace años, cuyo final siempre es el mismo: Colo Colo es incapaz de clasificar a segunda fase de Copa Libertadores jugando en el Monumental.

En Paraguay festejan una hazaña, en Chile se lamentan por una desgracia. Ese es el fútbol, un deporte que puede provocar las más dispares emociones.

FICHA TÉCNICAEstadio Monumental | Árbitro: Jorge Larrionda (URU).

Colo Colo (2): Francisco Prieto, Paulo Magalhaes, Andrés Scotti, Nelson Cabrera, José Domingo Salcedo, Luis Mena (Rodrigo Millar, 83'), José Luis Cabión, Lucas Wilchez (José Pedro Fuenzalida, 53') (Álvaro Ormeño, 63'), Cristóbal Jorquera, Esteban Paredes, Ezequiel Miralles. DT. Américo Gallego.

Cerro Porteño (3): Diego Barreto, Iván Piris, Luis Pedro Benítez, Luis Cardozo (Mariano Uglesich, 58'), César Benítez, Jorge Núñez (Freddy Bareiro, 83'), Javier Villarreal, Iván Torres, Jonathan Fabbro, Juan Manuel Lucero (Juan Iturbe, 73'), Roberto Nanni. DT. Leonardo Astrada.

Goles: 1-0 Cristóbal Jorquera (4'), 2-0 Esteban Paredes (21'), 2-1 Jonathan Fabbro (43'), 2-2 Iván Piris (49'), 2-3 Jonathan Fabbro (87').
Read More

Al fin triunfó el Campanil


Read More

UC 2-0 Cobreloa: Copa Sudamericana a la vista

José Luis Villanueva celebra su conversión desde los 12 pasos, tras polémico cobro de Enrique Osses. (Foto: www.terra.cl)
Sin jugar bien, pero siendo tremendamente efectiva en área rival, la Universidad Católica derrotó por 2 goles a 0 a Cobreloa en San Carlos de Apoquindo y aumentó a 7 puntos su diferencia con sus seguidores en la tabla de posiciones del Apertura. Los cruzados salieron a la cancha con una oncena alternativa, debido a que el jueves definen su suerte en Copa Libertadores. La Sudamericana parece estar cerca para los dirigidos de Pizzi.


Para ver opciones de peligro en el primer lapso, hay que remontarse hasta el minuto 40. La etapa inicial entre cruzados y zorros fue pobre, pues no hubo mayores incidencias en las áreas y el césped resbaladizo a causa de la humedad en San Carlos hacía imposible el juego a ras de hierba. Cobreloa dominó en los minutos iniciales, sin embargo la UC lentamente fue progresando.

El minuto 40 fue el de la discordia. El juez Enrique Osses sancionó penal, tras insinuación del línea Patricio Basualto,  por una eventual mano de Andrés Oroz. Sin embargo, al revisar las imágenes,  quedó en claro el error del colegiado que favoreció a la UC con ese cobro. Desde los 12 pasos ejecutó José Luis Villanueva, quien puso el 1 a 0.

El nivel de juego no mejoró en la segunda etapa. Cobreloa pudo descontar a través de un remate de Daniel González, pues Toselli dio rebote y Ucha falló de manera increíble la posibilidad de empatar. Cuando los loínos exhibían su mejor nivel de juego, la UC le puso la lápida al partido. Francisco Pizarro hizo una pared con Pablo Calandria y se metió hasta el corazón de la zaga minera, para batir a Nicolás Peric con un remate cruzado. 2 a 0 ganaban los franjeados, la historia estaba escrita.

Con la tranquilidad que entregaba la ventaja en el marcador, la UC se generó algunas chances de aumentar la diferencia, gracias a las genialidades de Felipe Gutiérrez. El joven volante cruzado hoy fue la figura del encuentro y cada vez que el balón pasó por sus pies, los dirigidos de Pizzi generaron peligro.

Sobre el final fueron expulsados Nelson Acosta y Sebastián Roco en Cobreloa, lo que mermó el rendimiento de los mineros en los instantes finales. La UC se quedó con las 3 unidades y celebra como exclusivo líder del Apertura. Los cruzados tienen 28 unidades y aventajan por 7 a su más cercano perseguidor, la Universidad de Chile. La Copa Sudamericana ya asoma en el horizonte de los cruzados.

FICHA TÉCNICA
Estadio San Carlos de Apoquindo | Árbitro: Enrique Osses
.

U. Católica (2): Christopher Toselli, Rodrigo Valenzuela, Marko Biskupovic, Adán Vergara, José Martínez; Tomás Costa, Gonzalo Sepúlveda, Francisco Pizarro (Santiago Dittborn, 72'), Felipe Gutiérrez (Nicolás Castillo, 84'), José Luis Villanueva (Fernando Meneses, 61'), Pablo Calandria. DT. Juan Antonio Pizzi.

Cobreloa (0): Nicolás Peric, Hugo Díaz, Sebastián Roco, Felipe Rojas, Andrés Oroz, Johan Fuentes (Fernando Méndez, 57') (Rodolfo González, 82'), Bryan Cortés, Cristián Rojas, Daniel González, Jean Paul Pineda, Francisco Ibáñez (Gonzalo Ucha, 56'). DT. Nelson Acosta.

Goles: 1-0 José Luis Villanueva (41'), 2-0 Francisco Pizarro (69'). Expulsado: Sebastián Roco (Cobreloa, 79').
Read More

Pasión de sábado: Se recupera Colo Colo gracias a un "nuevo crack".

Read More

Iquique le aguó la fiesta a Edson Puch

Un duelo atemporal: Felipe Seymour versus Luis Fuentes.

Durante la semana, mucho se habló acerca de la celebración de cumpleaños de Edson Puch, en una conocida disco iquiqueña, tras el partido entre la U y los dragones celestes. Sin embargo, seguramente en el elenco azul no tienen muchas razones para festejar puesto que vencían por 2 a 0 en el norte y terminaron resignando importantes unidades en su lucha por darle casa a en la punta la UC. Al final, el encuentro culminó igualado 2 a 2. 

Si alguien prendió tarde el televisor y no vio el primer tiempo entre Iquique y la Universidad de Chile, no se perdió nada. La etapa inicial no llenó las expectativas de las más de 10 mil personas que llegaron hasta el Estadio Tierra de Campeones, debido a que ninguna escuadra mostró claridad en su juego y no se vieron oportunidades claras de gol. La U no asumió el protagonismo de siempre y motivó al cuadro nortino a que se atreviera a salir a buscar el encuentro. Sin embargo, los dirigidos de Jorge Pellicer carecieron de claridad y demostraron por qué son los colistas del torneo.

En el inicio de la segunda etapa el encuentro mantuvo la misma tónica del primero, sin embargo Gabriel Vargas logró romper la monotonía en el minuto 60. Marco González envió un centro muy anunciado al corazón del del área nortina y apareció el "Arcángel del Gol" para batir a Rodrigo Naranjo con un potente cabezazo.

Con el gol azul el partido remontó y ya no fue la lata del lapso inicial. La U se sintió más cómoda al interior del campo del juego y no tardó en aumentar su diferencia en el marcador. Felipe Seymour cambió de frente a Charles Aránguiz, quien cedió a Gabriel Vargas que pifió y no pudo definir. El rebote le quedó a Eduardo Vargas, quien "de primera" clavó el balón en el ángulo inferior izquierdo de Naranjo y puso el 2 a 0.

Deportes Iquique reaccionó de manera inmediata y, casi "sin querer queriendo", cambió radicalmente el trámite del cotejo. Se jugaba el minuto 73 cuando Álvaro Ramos recibió un balón con ventaja, burló a José Rojas y Marco González, para luego clavar el balón en un ángulo imposible para Herrera y dejar la cuenta 1 a 2.

Con el gol reaccionó Iquique y el encuentro ganó mucho en emoción. Michael Ríos quedó solo en el minuto 78, pero su remate se fue totalmente desviado. El encuentro por fin respondía a las expectativas y el público presente en el Tierra de Campeones disfrutaba de una emocionante velada futbolística.

Como para cerrar la jornada de fútbol, lo mejor vino sobre el final. Rodrigo Núñez ejecutó un tiro libre de manera perfecta y dejó sin ninguna opción a Johnny Herrera para decretar el 2 a 2 definitivo. Por lo mostrado en la segunda etapa, el olímpico de Sydney 2000 le puso justicia al encuentro con su formidable lanzamiento. La U perdió así una clara posibilidad de descontarle puntos a la UC en la lucha por ser puntero de la fase regular, mientras que Iquique consiguió un empate con sabor a victoria debido a los problemas que tuvo a lo largo del encuentro. Emocionante encuentro en el norte.

FICHA TÉCNICAEstadio Tierra de Campeones | Árbitro: Julio Bascuñan. 
Iquique (2): Rodrigo Naranjo, Michael Ríos, Luis Fuentes, Juan González, Michael Contreras, Rubén Taucare, Rodrigo Meléndez, Fernando Martel (Lucas Ojeda, 59'), Misael Dávila (Darío Gigena, 82'), Álvaro Ramos, Cristian Bogado (Rodrigo Núñez, 68'). DT. Jorge Pellicer. 
U. de Chile (2): Johnny Herrera, Juan Abarca, Marcos González, José Rojas, Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Eugenio Mena, Guillermo Marino (Felipe Seymour, 62'), Eduardo Vargas, Gabriel Vargas (Matías Pérez García, 80'), Edson Puch (Diego Rivarola, 83'). DT. Jorge Sampaoli. 
Goles: 0-1 Gabriel Vargas (60'), 0-2 Eduardo Vargas (72'), 1-2 Álvaro Ramos (74'), 2-2 Rodrigo Núñez (82').
Read More

Archivos

Lo más leído en Revista Cracks

Contador de visitas