26 de enero de 2011

Nuevo papelón de la sub 20: Argentina 3 - Chile 1

“Jugamos como nunca y perdimos como siempre” era una de las frases usadas en antaño para explicar las derrotas de la selección nacional de fútbol. Sin embargo, tras la llegada de Marcelo Bielsa a la banca de la “rojita” nos habíamos mal acostumbrado a las victorias, por lo que ver actuaciones tan mediocres como las de hoy, simplemente nos horrorizan.

La escuadra nacional sub 20 mantuvo la misma tendencia que en el partido ante Uruguay y perdió ante los trasandinos por cometer graves errores defensivos. Y es que da la impresión que César Vaccia trabaja poco o no ve los videos de partidos anteriores, ya que las falencias en la zaga nacional se hacen una constante.

Chile en la primera etapa efectuó un partido correcto. La escuadra nacional dominó las acciones de principio a fin, anuló a los argentinos y se generó las principales chances de abrir la cuenta. Todo indicaba que las 7 sustituciones efectuadas por Vaccia darían resultado, ya que Peñailillo desbordaba con comodidad por la banda derecha, José Luis Silva conducía de manera correcta al equipo y Ramsés Bustos otorgaba rapidez en ofensiva. Sin embargo, era evidente la incapacidad goleadora que presentaba la oncena criolla.

En ese contexto, resulta inexplicable el por qué el estratega nacional no alineó desde el primer minuto a Yashir Pinto. Si bien el ariete formado en Colo Colo no ha marcado goles en el presente Sudamericano, es un referente de área, a diferencia de Álvaro Ramos quien hoy no existió en el campo. Quien tampoco respondió en la primera etapa fue Diego González, pues el rancagüino se mostró muy ansioso y cada vez que tenía el balón en los pies privilegiaba rematar al arco en vez de entregar a un compañero mejor posicionado.
En lo estrictamente futbolístico, la “rojita” tuvo en la primera etapa muchas chances para conseguir la apertura de la cuenta, básicamente gracias al buen trabajo desarrollado por Ramsés Bustos. El jugador de Unión Española a los 8 minutos eludió a zagueros argentinos y entregó a José Luis Silva, quien perdió un gol increíble. Luego, el hispano se perdió la posibilidad de convertir, tras un centro perfecto enviado por Peñailillo. Chile fue muy superior a Argentina en la primera etapa, sin embargo no tuvo claridad para convertir un gol, por lo que ambas selecciones se fueron al descanso en igualdad de condiciones.

En el segundo tiempo vino la debacle. Chile ingresó dormido al campo de juego y lo pagó caro, pues lentamente Argentina se fue apoderando de las acciones y complicó a la ingenua zaga nacional. Los trasandinos consiguieron el 1 a 0 a los 57 minutos, gracias a la conversión de Francisco Ferreyra. El atacante aprovechó un centro de Mosca que rebotó en el travesaño y que los defensores nacionales no pudieron despejar.

Los albicelestes mantuvieron su dominio y sólo aprovechando las enormes falencias de la escuadra de Vaccia lograron rápidamente el 2 a 0. A los 67´, Chile perdió el balón en la salida y Ferreyra se arrancó en velocidad hasta el arco nacional. El argentino definió de manera perfecta al segundo palo y aumentó la diferencia a favor de su escuadra.

La “rojita” consiguió el descuento gracias al gol de Márquez e insinúo una reacción. Sin embargo, la ilusión duró muy poco ya que tan sólo 5 minutos después Claudio Mosca marcó el definitivo 3 a 1, tras una serie de rebotes en área nacional. Argentina no hizo un buen partido, pero la zaga criolla cometió errores garrafales, infantiles, dignos de una selección sub 9. Así definitivamente no se puede competir ante una selección trasandina con oficio.

A pesar de acumular su segunda derrota consecutiva, la “rojita” depende de sí misma para llegar al hexagonal final. El jueves, Chile se mide ante Venezuela y de conseguir una victoria se instalará en la siguiente etapa del Sudamericano. De todas formas el desafío no será fácil, pues al frente estará un elenco vino tinto que no suma derrotas a lo largo del torneo, mientras que  el equipo de Vaccia a lo largo de este certamen ha dado muestras de su escaso trabajo técnico. Es de esperar que se reviertan los graves errores defensivos y el ex estratega azúl trabaje, de una vez por todas, adecuadamente todas las líneas para conseguir una victoria ante los llaneros.

0 comentarios:

Archivos

Lo más leído en Revista Cracks

Contador de visitas