Inaugurado con honores y con un gol de último minuto
Fue un día que ningún huachipatino olvidará. Más de 10 mil personas asistieron a la inauguración del Estadio Cap y se llevaron una gran alegría con el triunfo de Chile por 2 a 1 sobre Paraguay. Además, vivieron un momento de nostalgia, pues la fiesta comenzó con un homenaje a los “héroes de 1974”, único equipo del sur de nuestro país que logró un título oficial de Primera División.
Fue llamativo ver a Marcelo Bielsa y sus muchachos en nuestra región. Por ese motivo, los hinchas agotaron las entradas para el partido, sin importar el alto precio de ellas. La gente en familia asistió a la inauguración de un recinto de primer nivel y que se asemeja en su infraestructura a muchos estadios del fútbol inglés.
En la cancha, Chile no efectuó un buen primer tiempo. El planteamiento ofensivo de Paraguay hizo ver muy mal a nuestra selección, que no tuvo más remedio que refugiarse en su arco. José Pedro Fuenzalida fue el más incisivo de los nacionales, pues con su velocidad superó a todos sus rivales por la banda derecha. El momento más importante del período llegó al minuto 32, cuando Héctor Baldassi sancionó penal a favor de La Roja tras una falta clara en contra de Roberto Cereceda. Desde los 12 pasos falló Esteban Paredes, quién luego tendría su revancha.
Los goles llegaron en la segunda etapa. A los 69 minutos, los guaraníes se pusieron en ventaja gracias al gol de Luis Cabral mediante golpe de cabeza. Fue una anotación típica, pues siempre los paraguayos nos convierten mediante ese expediente. La respuesta nacional fue inmediata, pues a los 72`Renato González dejó las cosas 1 a 1. El chileno de 19 años era un debutante absoluto en selecciones mayores y tuvo el honor de convertir en su primer encuentro. Seguramente en su club, Palestino, desde ahora será mirado de otra forma.
Lo mejor vino al final de la fiesta. Transcurría el minuto 91 y el árbitro ya miraba su reloj para pitar la culminación del encuentro, con el marcador igualado. Sin embargo, la cabeza goleadora de Esteban Paredes dijo otra cosa. El delantero albo recibió un centro medido de José Pedro Fuenzalida y batió al portero Centurión, decretando el 2 a 1 para los nacionales.
Tras el pitazo final vinieron los abrazos y, por supuesto, la entrega de la copa para Chile. Mientras esto ocurría, comenzó un gran show pirotécnico que selló la inauguración oficial del Estadio Cap. Con honores y con un gol de último minuto, Huachipato recibió un sueño de muchos: su estadio propio. Un recinto perfectamente equipado, de gran calidad arquitectónica y de hermosa confección para la práctica del fútbol. En fin, un lujo para Talcahuano y el Gran Concepción…
Fue llamativo ver a Marcelo Bielsa y sus muchachos en nuestra región. Por ese motivo, los hinchas agotaron las entradas para el partido, sin importar el alto precio de ellas. La gente en familia asistió a la inauguración de un recinto de primer nivel y que se asemeja en su infraestructura a muchos estadios del fútbol inglés.
En la cancha, Chile no efectuó un buen primer tiempo. El planteamiento ofensivo de Paraguay hizo ver muy mal a nuestra selección, que no tuvo más remedio que refugiarse en su arco. José Pedro Fuenzalida fue el más incisivo de los nacionales, pues con su velocidad superó a todos sus rivales por la banda derecha. El momento más importante del período llegó al minuto 32, cuando Héctor Baldassi sancionó penal a favor de La Roja tras una falta clara en contra de Roberto Cereceda. Desde los 12 pasos falló Esteban Paredes, quién luego tendría su revancha.
Los goles llegaron en la segunda etapa. A los 69 minutos, los guaraníes se pusieron en ventaja gracias al gol de Luis Cabral mediante golpe de cabeza. Fue una anotación típica, pues siempre los paraguayos nos convierten mediante ese expediente. La respuesta nacional fue inmediata, pues a los 72`Renato González dejó las cosas 1 a 1. El chileno de 19 años era un debutante absoluto en selecciones mayores y tuvo el honor de convertir en su primer encuentro. Seguramente en su club, Palestino, desde ahora será mirado de otra forma.
Lo mejor vino al final de la fiesta. Transcurría el minuto 91 y el árbitro ya miraba su reloj para pitar la culminación del encuentro, con el marcador igualado. Sin embargo, la cabeza goleadora de Esteban Paredes dijo otra cosa. El delantero albo recibió un centro medido de José Pedro Fuenzalida y batió al portero Centurión, decretando el 2 a 1 para los nacionales.
Tras el pitazo final vinieron los abrazos y, por supuesto, la entrega de la copa para Chile. Mientras esto ocurría, comenzó un gran show pirotécnico que selló la inauguración oficial del Estadio Cap. Con honores y con un gol de último minuto, Huachipato recibió un sueño de muchos: su estadio propio. Un recinto perfectamente equipado, de gran calidad arquitectónica y de hermosa confección para la práctica del fútbol. En fin, un lujo para Talcahuano y el Gran Concepción…
0 comentarios:
Publicar un comentario