Empate con sabor a triunfo

En la previa del partido entre Palestino y Colo Colo se vislumbraba un duelo parejo. Dos equipos que habían avanzado a duras penas a la final, ayudados por la absurda y maldita ley FIFA, sólo por haber marcado más goles como visitante y no por mostrar superioridad en la cancha. Así, comenzaba un partido histórico, pues los tetracolores disputaban una final tras 22 años de espera.
En un comienzo se observó a los jugadores de Palestino algo dubitativos, siendo superados ampliamente por Colo Colo en la vocación ofensiva. Era evidente el nerviosismo de los locales, en el momento donde el cacique demostraba toda su jerarquía en estas instancias.
Tanto fue el nerviosismo árabe, que Felipe Nuñez cometió una torpeza a los 28 minutos del lapso inicial. El portero derribó a Lucas Barrios en la entrada del área y el juez Rubén Selman sancionó penal. Sin embargo, el árbitro además decidió expulsar a Nuñez, dejando a Palestino con solo 10 hombres.
Desde los 12 pasos Lucas Barrios no falló y tempranamente decretó el 1 a 0 para los albos. Luis Musrri ordenó el ingreso del portero Luis Rogel por Boris Sagredo, renunciando así a la vocación ofensiva que pretendía plasmar en la cancha. A pesar que la expulsión pudo haber estado ajustada al reglamento, fue una decisión errada de Selman, pues condicionó en gran medida el desarrollo del encuentro.
En los minutos siguientes, el club de Pedreros mantuvo la superioridad abismante en la cancha y bien pudo aumentar la cuenta. Sin embargo, el planteamiento defensivo que debió ofrecer Palestino ante las circunstancias, resultaba a la perfección. Con ventaja alba culminaba el primer tiempo.
El día en que Ibañez se convirtió en Crack

El escenario se volvería peor para los locales, ya que instantes después se fue expulsado Roberto Bishara por segunda tarjeta amarilla, tras una infracción a Rodrigo Millar. Colo Colo tenía todo a su favor para aumentar la cuenta y golear a Palestino, era un escenario soñado.
Pero el sol que iluminaba al cacique comenzó a desvanecerse y a transformarse en oscuridad. Los albos intentaban penetrar la zaga árabe, pero era imposible. Palestino se cerraba muy bien en defensa y Cristian Vilchez se transformaba en figura junto con el portero Rogel, que no mostró el nerviosismo y la falta de continuidad que se pensaba.
Los minutos pasaban y Colo Colo no podía aumentar la ventaja. Por su parte, el tino lograba hilvanar contragolpes peligrosos de la mano de Francisco Ibañez, su jugador más peligroso. En defensa, los árabes se mostraban igual que todo el campeonato: sólidos e invulnerables.
Ibañez llegó a convertirse en el único agente ofensivo de Plaestino, al punto que al minuto 78 convirtió el 1 a 1. Un contragolpe letal del ex dibujante técnico, en donde burló a Luis Mena y Miguel Riffo, terminó con el júbilo de los 5 mil hinchas árabes que llegaron al Estadio Nacional. La cuenta estaba empatada y era un tremendo negocio para el local, considerando el trámite del partido.
Los albos intentaron marcar, pero Rogel estuvo tremendo cuando fue exigido, al igual que la defensa. De esa forma podría resumirse el trámite del partido, en donde Ibañez brilló en esta tarde de domingo en Ñuñoa. El resultado favorece a Colo Colo, pero la garra que mostraron hoy los árabes pretende dar un golpe a la cátedra el próximo sábado
Crack del partido: Francisco Ibañez
0 comentarios:
Publicar un comentario