¿El "Burrito" Chileno?
En un principio fue el Niza de Francia, luego clubes del fútbol mexicano y hoy, algunas versiones de prensa lo ligan al mismísimo River Plate. Según el diario Las últimas Noticias, Néstor Raúl Gorosito dio el visto bueno para la incorporación de "Robinho Blanco" a las filas de la banda sangre. La gran traba para la negociación sería el elevado costo del pase del nacional, que bordea los 3 millones de dólares.
Consultado sobre este tema, el presidente de River Plate, José María Aguilar, cuenta que observó videos del atacante audino y quedó maravillado con su talento. Consideró que puede ser una buena alternativa para el club millonario, aunque en su misma posición están negociando la incorporación de Ariel Ortega y la continuidad de Diego Buonanotte.
El primero de ellos, juega en la segunda división del fútbol argentino; mientras que Buonanotte analiza ofertas del balompié europeo. Aguilar, además, tuvo palabras de elogio para Orellana al declarar que es lo más parecido a Ariel Ortega.
Pero, ¿que hay de cierto en la afirmación del presidente de River? A continuación desmenuzaremos algunos aspectos comparativos entre Fabián Orellana y Ariel Ortega.
Talento de Barrio
Si hay un elemento comparativo entre Fabián Orellana y Ariel Ortega es la habilidad. Ese don que tienen sólo unos pocos, para trasladar la cancha del barrio hacia cualquier estadio del mundo. Orellana hace lo mismo de La Florida en el Maracaná o en el Nacional; mientras que Ortega impregnó en las canchas de Italia y España, el talento aprendido en los barriales de Jujuy.
El segundo parecido evidente que encontramos entre ambos, es la estatura. Orellana mide 1.69 m., mientras que el trasandino se empina en el metro setenta. Sin embargo, cabe destacar en este aspecto, que si comparamos la potencia física, Ortega es el claro ganador.
En lo futbolístico ya analizamos la habilidad, pero hay otros puntos que son posibles de comparar. Ortega se caracteriza por ser un eximio lanzador de tiros libres, mientras que Orellana jamás ha convertido un gol desde este expediente. En el dribleo, la situación parece similar, pero con una leve ventaja para el chileno debido a la belleza con que elude rivales.
Al ser dos delanteros externos, es decir que eligen trabajar por los costados más que en el área misma, no son muy goleadores. Sin embargo, este tópico nos lleva directamente a la capacidad de habilitación que tienen ambos jugadores. En este punto, la ventaja favorece a Orellana, ya que Ortega se caracteriza por ser más individualista. Al momento de comparar la belleza de los goles convertidos por ambos en sus respectivas carreras, la ventaja es para el "Burrito" original.
Es casi imposible comparar las trayectorias de ambos, debido la gran diferencia de edad que existe. Orellana tiene 21 años y Ortega 34. Sin embargo, a esa misma edad, el argentino había disputado muchos partidos con su selección y era un jugador plenamente consolidado con la albiceleste. Por su parte, el chileno ha jugado sólo un partido y convertido un gol. Este tópico le da ventaja al ex River, debido a que jugó 3 mundiales y es un futbolista plenamente consolidado con su selección.
Conclusión
De un total de 8 puntos analizados, Ariel Ortega triunfa en 4. Potencia física, lanzamiento de tiros libres, belleza de goles y consolidación en la selección son los aspectos en los cuales el argentino triunfa ante el chileno. Orellana, por su parte, solo venció al "Burrito" en lo que respecta al dribleo.
Se produce un empate en: habilidad, estatura y capacidad goleadora.
Ariel Ortega 4- 1 Fabián Orellana
0 comentarios:
Publicar un comentario