30 de diciembre de 2008

El Adiós de un ídolo

El 30 de diciembre del 2008, aumentó el odio de los hinchas de la UC hacia sus dirigentes. Aquel día, los que manejan Universidad Católica no lograron un acuerdo económico para negociar la continuidad de José María Buljubasich en San Carlos. Aquel día, el Tati dijo adiós a la franja y salió en busca de una nueva camiseta.

Todos pensaban que Buljubasich se iría de Católica como un héroe. Como un jugador que le dio grandes alegrías a la hinchada y que salvó muchos partidos importantes. Quizás, con un duelo de despedida y un estadio lleno coreando su nombre.

Pero nada de eso ocurrió. Los dirigentes nuevamente le cierran la puerta en la cara a un ídolo, como siempre ocurre en Católica. Antes fueron Gorosito, Andrés Romero, Mario Lepe, Jorge Quinteros y Esteban Fuertes. Hoy, Buljunasich prácticamente fue despedido del club que él más quería, ya que según reconoció, se va siendo hincha de la franja.

Se dice que no hubo acuerdo económico entre las partes involucradas, pero todos sabemos lo que significa que de un año para otro te bajen las pretenciones monetarias. Esa clara señal la interpretó Buljubasich y decidió no renovar en la UC. El Tati en este momento estudia ofertas del Olimpia de Paraguay y de Everton de Viña del Mar, aunque cabe destacar que diversos medios periodísticos guaranís lo dan como seguro en el "rey de copas".

Ayer, sus colegas de profesión y de equipo lo despidieron emotivamente. Fue un frío adiós, el que ningún hincha cruzado se esperaba. Así no se trata a los ídolos, señores dirigentes. Es por eso que luego los archirivales se burlan y señalan que "la UC no tiene ídolos". La barra es la que tiene que pagar el precio de la ineptitud de ustedes y de que lo único que les interese sea el lucro. Con Católica no se juega, menos con nuestros ídolos.

Un portero que entró en la historia

Doscientos hinchas se hicieron presentes en San Carlos de Apoquindo, para homenajear a Buljubasich. Los cánticos eran claros y tenían la intensión de hacer recapacitar a los dirigentes. "El Tati no se va, no se va", señalaban los hinchas de la UC.

Pero ese cariño que le manifestaron tiene su razón de ser. Buljubasich jugó 4 años en la Universidad Católica, formando parte del plantel campeón del Clausura 2005 y semifinalista de la Copa Sudamericana del mismo año. En ambos certámenes fue figura y uno de los puntales del equipo.

Todo su buen rendimiento se vio reflejado el 2005, cuando se convirtió en el portero más tiempo imbatido en la historia del fútbol chileno. 1352 minutos sin recibir un solo gol, avalan toda su eximia campaña.

El 2006 estuvo alejado por un tiempo de las canchas, debido a una operación en donde se le extirpó un tumor en el cerebro. Fue reemplazado por Rainer Wirth y la Universidad Católica le brindó todo el apoyo.

Ese mismo apoyo pareció no existir a fines de este año. Era evidente que los dirigentes no lo querían en el plantel, debido a sus 37 años. La idea era darle tiraje a Cristopher Toselli, un portero joven, con condiciones y que por su corta edad era mucho más exportable.

Así finalizó la historia de José María Buljubasich en la Universidad Católica. El 2004 llegó a Chile, a defender los colores rojos de Unión Española y, a fines del 2008, abandona la franja por no llegar a un acuerdo económico con los dirigentes.


Felipe Gallegos Vega

0 comentarios:

Archivos

Lo más leído en Revista Cracks

Contador de visitas