Alemania alza la cuarta copa de su historia
Argentina es un solo lamento. La ilusión era grande, Messi podía levantar la Copa, tal como Maradona en el 86´. Sin embargo, la esperanza se esfumó y dolió. Dolió porque fue en el alargue, cuando sólo faltaban 7 minutos para los penales.
Una desaplicación defensiva del equipo de Sabella, le permitió a Mario Gotze vencer al portero Romero, tras recibir un pase largo. El mediapunta del Bayer Munich controló el balón con el pecho y definió cruzado ante la salida del portero Romero. Un gol que dolió en el alma, que fue como un disparo en el corazón argentino, y que significó la cuarta Copa del Mundo en la historia de Alemania. Los germanos alzaron el trofeo planetario, tal como en el 54, el 74 y el 90, esta vez bajo la conducción técnica de Joachim Low.
Y pese a ser por lejos el mejor equipo del torneo, Alemania no logró ser mejor que Argentina en el duelo decisivo.Los de Sabella tuvieron un ordenamiento defensivo perfecto durante los primeros 90 minutos e incluso se generaron las principales chances de gol. Higuaín pudo abrir la cuenta en 2 ocasiones, sin embargo en la primera falló ante el portero Neuer y en la segunda su anotación fue anulada por posición de adelanto.
Justamente Neuer e Higuaín fueron protagonistas, cuando una salida del golero germano con la pierna demasiado elevada significó un penal no cobrado. La jugada fue muy discutida en Argentina y las críticas se centraron en contra del árbitro italiano Nicola Rizzoli, por no sancionar una falta clara.
Pese al dominio alemán y a las contracargas argentinas, el marcador no se pudo romper en los 90 minutos por lo que se llegó al alargue. En esta instancia, el encuentro mantuvo su tónica hasta el minuto 113, cuando Mario Gotze escribió su nombre en la historia grande del fútbol germano. 1 a 0 se imponían los europeos, destruyendo el sueño argentino.
Messi no estuvo a la altura y no pudo emular lo hecho por Diego Armando Maradona en 1986. Los dirigidos de Joachim Low coronaron un gran proceso de 10 años, alzando la Copa del Mundo tras 24 años. De este modo, se le baja el telón a Brasil 2014, un gran mundial que tuvo un justo campeón.
Y pese a ser por lejos el mejor equipo del torneo, Alemania no logró ser mejor que Argentina en el duelo decisivo.Los de Sabella tuvieron un ordenamiento defensivo perfecto durante los primeros 90 minutos e incluso se generaron las principales chances de gol. Higuaín pudo abrir la cuenta en 2 ocasiones, sin embargo en la primera falló ante el portero Neuer y en la segunda su anotación fue anulada por posición de adelanto.
Justamente Neuer e Higuaín fueron protagonistas, cuando una salida del golero germano con la pierna demasiado elevada significó un penal no cobrado. La jugada fue muy discutida en Argentina y las críticas se centraron en contra del árbitro italiano Nicola Rizzoli, por no sancionar una falta clara.
Pese al dominio alemán y a las contracargas argentinas, el marcador no se pudo romper en los 90 minutos por lo que se llegó al alargue. En esta instancia, el encuentro mantuvo su tónica hasta el minuto 113, cuando Mario Gotze escribió su nombre en la historia grande del fútbol germano. 1 a 0 se imponían los europeos, destruyendo el sueño argentino.
Messi no estuvo a la altura y no pudo emular lo hecho por Diego Armando Maradona en 1986. Los dirigidos de Joachim Low coronaron un gran proceso de 10 años, alzando la Copa del Mundo tras 24 años. De este modo, se le baja el telón a Brasil 2014, un gran mundial que tuvo un justo campeón.
FICHA TÉCNICA
ALEMANIA (1): Manuel Neuer; Benedikt Höwedes, Mats Hummels, Jerome Boateng, Phillipp Lahm; Toni Kroos, Bastian Schweinsteiger, Cristoph Kramer (30', Andre Schürrle); Mesut Özil (120', Per Mertesacker), Thomas Müller, Miroslav Klose (87', Mario Götze).
ARGENTINA (0): Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Ezequiel Garay, Marcos Rojo; Enzo Pérez (86', Fernando Gago), Javier Mascherano, Lucas Biglia, Ezequiel Lavezzi (46', Sergio Agüero); Lionel Messi, Gonzalo Higuaín (77', Rodrigo Palacio)
.GOLES: 113', Götze.
ÁRBITRO: Nicola Rizzoli.
ESTADIO: Maracaná.
CARÁCTER: Final por el Mundial de Brasil 2014.
0 comentarios:
Publicar un comentario