Caminemos todos juntos hacia Sudáfrica
Al momento de redactar, recuerdo la clasificación al mundial de Francia. Sólo tenía 10 años y la locura en el país fue total. Tras el triunfo de 3-0 ante Bolivia nos volcamos a las calles a celebrar. Gritamos, lloramos y nos abrazamos. La bandera fue sólo una y todos nos sentíamos más chilenos que nunca.
Zamorano y Salas fueron los protagonistas de ese proceso, que tuvo a Nelson Acosta como técnico. Por esos años no sabía mucho de fútbol y sólo me limitaba a ser el típico hincha que gritaba los goles de la selección sin analizar más allá. Así como muchos.
Vimos el Mundial en el colegio, allá en la lejana comuna de La Unión, y son grandes momentos de mi infancia futbolera. Recuerdo esas previas sanas, sin el alcohol de la juventud actual, en donde cantábamos todas las canciones nacionalistas (?) posibles y armábamos un carnaval en pleno recreo. ¿Los goles de Chile? Uf, ¡que manera de gritarlos mamita querida!
El tiempo pasó y conocí los fracasos. Viví el período negro de nuestro fútbol con Don Choco al mando. Todo fue una anarkía en donde técnicos iban y venían. Recuerdo el mal momento de Acosta, la nefasta llegada de Pedro García, el glamour de Jorge Garcés y la fugacidad de César Vaccia. Recuerdo hasta el paso de Juvenal Olmos, sí el perro verde, que con su nuevo camarín integrado por los amigos Mauricio Pinilla y Luis Jiménez quería cambiar la historia.
No lo hizo tan mal, ya que se fue cuando aún habían posibilidades (?). Asumió de nuevo Nelson Acosta e incluso estuvimos a un paso de llegar a Sudáfrica. De hecho, Chile empató con Colombia en Barranquilla y la clasificación se definió en Santiago ante Ecuador. La Roja debía ganar y esperar una serie de resultados. Había ilusión, pero se empató a 0 y los uruguayos se arreglaron los bigotes con los argentinos. Típico.
Con la llegada de Bielsa todo cambió. Nunca en mi vida vi a una selección chilena saliendo a buscar los partidos. Se acabó la especulación, pues La Roja asumía un rol protagónico en cada encuentro que disputaba. Así avanzaron las fechas y Chile hoy tiene la gran chance de asistir a un Mundial tras 12 años de ausencia.
Vamos Chile. Confíamos en ustedes, sabemos que este sueño es nuestro y podemos lograrlo.
0 comentarios:
Publicar un comentario