El día en que la Era Gallego llegó a su fin
El jueves 18 de julio quedará marcado como el día en que Blanco y Negro cesó de su cargo de director técnico a Americo Rubén Gallego. El popular "Tolo", el mismo que llegó a apagar el incendio que vivía Colo Colo con Diego Cagna, se fue del cacique por la puerta de atrás. El mismo que llegó diciendo ser un ganador, pero que fracasó en los 3 torneos que dirigió.Tan solo 6 meses alcanzó a durar Américo Rubén Gallego al mando de Colo Colo. Medio año en el cual no pudo convencer a los regentes de Blanco y Negro S.A, por lo que debió dejar su cargo tras la apabullante derrota de 3 a 0 que le propinó la U de Conce el fin de semana. Precisamente, el mismo rival fue el que desató la primera crisis alba del año, que culminó con la salida de Diego Cagna.
El "Tolo" llegó a un Colo Colo que estaba en crisis. El albo había tenido una pésima pretemporada de la mano de Cagna, se eligieron muy mal los refuerzos, y todo marchaba pésimo en el la liga local. Para colmo de males asumió Luis Pérez, que sufrió una dolorosa derrota de 5 a 2 en el debut en Copa Libertadores de América.
En ese contexto, el estratega argentino consiguió al menos darle un respiro al albo. Colo Colo salió de los últimos lugares de la tabla y logró buenos resultados en la Libertadores, como las victorias ante Santos y Táchira. Sin embargo, sólo fue una leve ilusión para el hincha, pues el cacique fue eliminado en el último minuto del certámen continental ante Cerro Porteño y sucumbió inapelablemente ante la UC en los Play Off.
La excusa del adiestrador fue que no conformó su plantel. Y algo de razón tenía, pues Cagna armó un pésimo equipo. Los dirigentes confiaron en Gallego e invirtieron 5,6 millones de dólares en refuerzos de cara al segundo semestre, con la única intención de coronarse campeones. Mauro Olivi, Carlos Muñoz, Boris Rieloff, Roberto Gutiérrez, Cristian Vilches y Osmar Molinas llegaron a Macul, con la idea de revertir la pésima campaña del Apertura.
Y lo cierto es que no se evidenció el cambio que todos esperaban. Colo Colo continuó demostrando el pésimo nivel de juego del primer semestre y no aparecieron los "4 fantásticos" de Gallego. Los albos fueron eliminados rápidamente de la Copa Chile y aquello provocó que los hinchas iniciaran las críticas. Se le ganó a Wanderers, pero en la tercera fecha la Universidad de Concepción humilló al cacique en Collao y lo derrotó por 3 a 0.
Ese fue el límite. La prensa especuló que se esperaría 3 partidos para analizar el rendimiento de Américo Rubén, sin embargo la dirigencia no aguantó más y despidió al mediático técnico cordobés. Sin cumplir ningún objetivo, el Tolo abandonó Macul con sus fracasos en el Apertura, Copa Libertadores y Copa Chile. Levy no le dio más tiempo y decidió cortar con lo sano. De esta forma, el 18 de abril del 2011 será recordado como el día en que la Era Gallego llegó a su fin. Los motivos y las malas prácticas en las elecciones de estrategas por parte de Blanco y Negro, de seguro serán temas para otro capítulo.
0 comentarios:
Publicar un comentario